10/12/21: La variante ómicron ha sido identificada en 5 residentes adicionales en el condado de King. Ómicron se encuentra ya circulando y esperamos que las infecciones por esta variante continúen aumentando en las próximas semanas.
De los tres casos con información disponible, ninguno fue hospitalizado. Los casos señalaron viajes recientes dentro de los Estados Unidos; ninguno había viajado internacionalmente. Los tres casos estaban vacunados, uno había recibido el refuerzo. No hay evidencia que demuestre que estos casos estén vinculados entre sí, ni conectados con el primer caso identificado en el Condado de King. La investigación de casos depende de la capacidad de Salud Pública para contactar y llegar a las personas con el fin de saber dónde pueden haber ocurrido las infecciones y proporcionar asesoramiento de prevención. Debido a que Salud Pública no siempre puede recopilar esta información de las personas, es posible que no tengamos detalles más específicos sobre los otros dos casos.
“Aunque la variante delta continúa estando generalizada y siendo responsable de la gran mayoría de los casos, ómicron se encuentra actualmente circulando y esperamos que las infecciones por dicha variante continúen aumentando durante el próximo mes”.
“COVID-19 representa la mayor amenaza para las personas no vacunadas. Lo más importante que usted debe saber es que las mismas medidas de prevención en capas contra COVID-19 que funcionan para delta; también funcionan para ómicron y para otras variantes. Vacúnese y póngase el refuerzo cuando sea elegible, use una máscara facial de alta calidad y bien ajustada, evite espacios interiores mal ventilados y aglomerados, aíslese y hágase la prueba si tiene síntomas o está expuesto a alguien con COVID-19”.
– Dr. Jeff Duchin, Oficial de Salud Pública de Seattle y el Condado de King
8/12/21 – Basados en nuestra investigación, podemos compartir más información sobre el caso de ómicron identificado en el condado de King, anunciado el 4/12/21. La paciente ha padecido una enfermedad leve y no ha necesitado de hospitalización. No hay evidencia de haya habido una exposición generalizada proveniente de este caso. La paciente no ha reportado ningún viaje reciente, lo que sugiere que la variante ómicron se ha estado propagando localmente.
4/12/2021 — La variante Ómicron ha sido identificada en un residente del Condado de King County. El Departamento de Salud del Estado de Washington ha confirmado hoy, 4 de diciembre, 2021 que se encontraron tres casos de la variante Ómicron dentro de los condados de King, Thurston y Pierce (enlace solamente en inglés).
El caso en el Condado de King es de una mujer en sus veintes que salió positiva en la prueba de COVID-19 el 29 de noviembre, 2021. Los resultados de la secuenciación genética confirmaron la variante ómicron. Basado en los registros de vacunación, la persona estaba vacunada y recibió la vacuna de refuerzo recientemente, lo más probable después de haber estado expuesta.
Mientras que este es el primer caso reportado en el Condado de King, es probable que no sea el único caso. Con la variante ahora identificada en varios estados y en otros países, Salud Pública espera ver más casos confirmados dentro de nuestra región en los próximos días y semanas. Como lo hemos hecho desde los primeros días de la pandemia, Salud Pública continuará proporcionando información sobre esta variante y las tendencias que nos estamos viendo dentro del Condado de King, tan pronto como tengamos esa información.
Información adicional de parte del Dr. Jeff Duchin sobre la variante ómicron
Recientemente nos sentamos con el Dr. Jeff Duchin para discutir la variante ómicron. A continuación, se muestra la conversación con algunas perspectivas adicionales ahora que se ha encontrado un caso en el estado de Washington.
Q: ¿Ahora que la variante ha sido identificada en el Condado de King, ¿qué consejo tiene para nuestra comunidad?
Como mencioné esta semana, en función de la rapidez con la que se está identificando el virus en otros lugares, esperábamos identificar la variante localmente.
Puede ser inquietante recibir noticias sobre una nueva variante, especialmente cuando todavía existen incógnitas. Mi consejo es reconocer que, si bien hay motivos de preocupación, no vamos a volver al punto como cuando inició la pandemia. Ómicron puede presentar nuevos desafíos a los que tendremos que responder, pero en comparación con los primeros días de la pandemia, sabemos mucho más sobre COVID-19 y estamos mejor preparados para ello. Sabemos que las protecciones en capas funcionan conjuntamente para reducir al máximo el riesgo, y ese seguirá siendo el caso para delta y para ómicron; si esta convierte en una cepa dominante que circule en nuestra comunidad.
Q: ¿En qué piensa mientras lee las noticias de la variante ómicron?
Varias cosas. Primero, esta no es la noticia que yo o cualquiera de nosotros queríamos escuchar en esta época navideña. Sé que la cobertura constante de los medios y el considerar la posibilidad de lidiar con este virus por más tiempo de lo previsto es estresante para muchos. Espero que la siguiente información ayude a poner en perspectiva la situación actual, y los motivos de preocupación, incluyendo toda incertidumbre.
En segundo lugar, la identificación de esta variante en tantos países y estados poco después de que fuera reportada por primera vez por científicos en Sudáfrica, es otro ejemplo de lo rápido que este virus de transmisión área (SARS-CoV-2), que causa COVID-19 puede propagarse por todo el mundo; y que vivimos en un mundo altamente interconectado. Necesitamos una solución global a esta pandemia.
En tercer lugar, incluso con un virus altamente mutado como ómicron, no vamos a volver al punto de partida de la pandemia. Sabemos lo que funciona para prevenir la propagación de los virus que causan COVID-19, incluyendo: usar máscaras faciales o respiradores de alta calidad y bien ajustados; mejorar la calidad del aire interior a través de ventilación, filtración de aire y tecnología UV; evitar espacios interiores concurridos; distanciamiento social; hacerse la prueba y quedarse en casa y lejos de los demás cuando se tenga síntomas; y, si se está infectado, informar a los contactos que deben hacerse la prueba. También tenemos vacunas y tratamientos disponibles.
También recuerdo que todavía estamos en las primeras etapas de la aparición de este virus que causa COVID-19 y la consiguiente pandemia, y tenemos mucho que aprender todavía. COVID-19 aún continúa estando entre nosotros, por mucho que yo, y sé que usted, queramos que termine.
El virus continuará evolucionando, y las comunidades científicas y de salud pública continuarán prestando mucha atención para comprender si las nuevas variantes representan una amenaza para la salud humana.
Q: ¿Qué sabemos sobre cómo ómicron podría afectarnos?
Realmente aún no tenemos una comprensión confiable de las preguntas más importantes que necesitamos responder: la facilidad con la que se propaga el virus, si causa enfermedades más o menos graves, y qué tan efectivas son nuestras vacunas y tratamientos para COVID-19 existentes contra ómicron. Pero sabemos lo suficiente como para preocuparnos, y con eso podemos pensar y planificar diferentes posibles escenarios.
Por ejemplo, las primeras observaciones sugieren que la variante ómicron puede propagarse incluso más fácilmente que delta y puede ser buena para volver a infectar a las personas que tenían cierta protección después de una infección previa con la variante delta. Debido a su gran número de mutaciones, existe la preocupación de si nuestras vacunas y tratamientos con anticuerpos funcionarán así de bien contra ómicron (más sobre esto a continuación).
Es importante entender que nada se sabe con certeza en este momento, y aunque es probable que se tome algunas semanas o más para poder tener información más confiable, espero que frencuentemente aprendamos cosas nuevas sobre ómicron dado lo cerca que se está estudiando en todo el mundo.
En este momento, es la variante delta la causa de nuestro actual brote local y nacional. Y la combinación de estrategias que hemos utilizado contra Delta probablemente nos servirá mucho contra ómicron y otras variantes.
Q: ¿Deberíamos reconsiderar viajes, reuniones con amigos y familiares, o reducir los eventos en los que se reúnen varias personas?
Los viajes plantean riesgos especiales para COVID-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han actualizado la guía para los viajes internacionales. Para viajar dentro de los Estados Unidos, se recomienda la vacunación, así como tomar precauciones antes, durante y después del viaje.
En este momento, no creo que las personas necesiten cancelar sus planes de viaje nacionales, pero algunas personas pueden querer reconsiderar sus planes basándose en su propia tolerancia al riesgo personal.
Todos debemos tomar medidas para reducir el riesgo de COVID-19, como se describió anteriormente. El riesgo de COVID-19 es aditivo: al tomar decisiones sobre viajes o reuniones, hay que pensar en el nivel de COVID-19 en el lugar de destino y el riesgo para usted y otros según el tamaño y la cantidad de las reuniones, el tipo de actividades y el estado de vacunación de otras personas con las que se estará. Las personas no vacunadas, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunológicos debilitados corren un mayor riesgo y deben considerar tomar precauciones adicionales.
Las personas vacunadas que realizan viajes domésticos deben controlar su salud y hacerse la prueba si desarrollan síntomas. También es una buena idea hacerse la prueba de 3 a 5 días después del viaje, incluso si se está completamente vacunado. Las personas no vacunadas que realizan viajes domésticos deben hacerse la prueba de 3 a 5 días después del viaje, incluso si no hay síntomas, hacer cuarentena durante 7 días, incluso si la prueba es negativa, y hacer cuarentena durante 10 días si no se hacen la prueba.
Q: ¿Prevé que la nueva variante de ómicron conlleve a nuevas medidas de salud pública?
El COVID-19 nos está lanzando otra curva (como en un juego de pelota) con la variante ómicron, pero por el momento no sabemos si está lanzando principalmente bolas o strikes.
Aunque en este momento no podemos predecir con certeza, me siento optimista de que podremos continuar utilizando nuestras estrategias y herramientas actuales para manejar la variante ómicron. Pero, si vemos una amenaza creciente para nuestro sistema de salud; por ejemplo, aumentos en enfermedades graves, tendremos que considerar si se necesitan medidas adicionales.
Actualmente, el mensaje a divulgar es seguir haciendo lo que nos está funcionando en el Condado de King con el fin de continuar nuestra reciente tendencia a la baja en casos y hospitalizaciones. Eso significa vacunación, dosis de refuerzo cuando se sea elegible, máscaras o respiradores de buena calidad cuando se está adentro, evitar espacios interiores abarrotados, mejorar la calidad del aire interior y otras medidas de prevención de COVID-19. La verificación de vacunas para actividades en espacios interiores y eventos grandes al aire libre proporciona una protección adicional.
Las protecciones en capas trabajan conjuntamente para reducir al máximo el riesgo. Si existe un margen de mejora en la forma en que estamos utilizando nuestras herramientas y estrategias actuales, este es un buen momento para hacer dichas mejoras.
Q: ¿Qué importancia tiene la vacunación?
La vacunación y la obtención de una dosis de refuerzo cuando se es elegible son actualmente las cosas más importantes que podemos hacer para protegernos contra COVID-19 causado por la variante delta y una posible amenaza de ómicron. Aunque aún no sabemos con certeza cuán bien funcionarán nuestras vacunas actuales contra ómicron, existe una buena posibilidad de que ofrezcan una protección significativa.
Entre más personas se vacunen, más protegidos estaremos todos. Los residentes del Condado de King deben sentirse orgullosos de nuestras tasas de vacunación relativamente altas: el 85% de las personas de 12 años de edad o más están completamente vacunadas, y casi medio millón de residentes han recibido su refuerzo. Pero todavía necesitamos mejorar, especialmente entre los adultos jóvenes, niños y ciertos grupos y vecindarios con diversidad racial y étnica. Las dosis de refuerzo son muy importantes para aquellos que son elegibles, porque aumentan el nivel de protección contra delta y otras variantes.
La vacunación reduce en gran medida el riesgo de contraer y ser hospitalizado por COVID-19 ahora. En los últimos 7 días, cada 3 horas y media, un residente del Condado de King fue hospitalizado por COVID-19, y la mayoría de ellos son personas no vacunadas. Nuestros datos más recientes (enlace solo en inglés) muestran que en el condado de King, las personas tienen 36 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 si no están vacunadas.
Las personas no vacunadas siguen estando en mayor riesgo, tanto por la variante delta, como por un posible futuro brote de ómicron. Continuaremos trabajando con socios comunitarios y profesionales médicos con el propósito de aumentar el acceso y eliminar las barreras a la vacunación y de cerrar las brechas en cobertura médica que aún existen.
Q: Finalmente, dado que hay mucho que dilucidar con todas estas noticias, ¿a qué debemos prestar atención?
Puede ser útil dar un paso atrás, respirar y recordar que pasarán algunas semanas antes de que tengamos información más confiable sobre la manera en que ómicron nos afectará.
En comparación con los primeros días de la pandemia, sabemos mucho más sobre COVID-19 y estamos mejor preparados para ello. Ahora sabemos que este virus se propaga a través del aire y, por lo tanto, las máscaras de alta calidad y bien ajustadas son muy importantes. Sabemos que el virus se acumula en espacios cerrados, por lo que podemos asegurarnos de que haya una buena ventilación en espacios interiores para reducir el riesgo de propagación. Sabemos que las vacunas han sido extraordinariamente efectivas para reducir el riesgo de enfermedades graves, y que todas las personas de 18 años de edad o más pueden obtener una protección adicional importante a través de los refuerzos.
Prestar atención a lo que sabemos que funciona y usar las herramientas que ya tenemos disponibles es el enfoque correcto por ahora.
Publicado originalmente 7/12/21.