Un nuevo informe sobre varias comunidades de personas de color y algunas comunidades del sur del Condado de King, quienes han sufrido tasas mayores de COVID-19 desde la primavera pasada, muestra diferencias adicionales en cuanto a raza y región geográfica.
El nuevo reporte sobre los brotes y los escenarios de exposición (solo en inglés) generado por Salud Pública – Seattle y el Condado de King describe donde se pudieron haber infectado las personas con el nuevo coronavirus. El reporte encontró que las fuentes potenciales de exposición más comúnmente reportadas en el Condado de King en las últimas semanas son los hogares y las reuniones sociales y comunitarias. Las reuniones pueden ser cuando se juntan familiares o amigos, en casa o en cenas, celebraciones más grandes como las bodas, actividades en los lugares de culto o en restaurantes y otros comercios. Esto es diferente de cuando empezó la pandemia, cuando la mayoría de los casos se concentraron en instalaciones de asistencia de largo plazo. (Por favor vea la discusión detallada del informe en nuestro blog “companion”)
Sin embargo, los datos reflejan que en las comunidades con mayores tasas de COVID-19, los lugares de trabajo y los hogares son los sitios reportados más frecuentemente como escenarios potenciales de exposición, además de las reuniones sociales y comunitarias. Esto ayuda a demostrar porqué es importante que las compañías tomen medidas para ayudar a proteger a sus trabajadores y para que todos ayuden a reducir el riesgo y la propagación de COVID-19 en la comunidad.
El tablero de datos sobre raza o grupos étnicos del Departamento de Salud Pública muestra como la pandemia ha golpeado fuertemente a cuatro comunidades raciales o grupos étnicos (indio-americana y nativa de Alaska (IANA), negra, hispana y latina y nativa de Hawái y de las islas del Pacífico (NHIP)). Esas desigualdades raciales tienen sus raíces en factores como el trabajo, la vivienda, el acceso a asistencia médica y la riqueza. Estos factores están relacionados con el racismo estructural y requieren de fuertes inversiones y compromisos para afrontarlos.
Estas desigualdades son los principales impulsores del lugar donde la gente vive y trabaja y el hecho por el cual no todos tienen las mismas opciones para limitar su exposición al coronavirus. Este es uno de los ejemplos más recientes de cómo el racismo está causando daño persistente a la salud de sus residentes y es la razón por la cual el Condado de King ha declarado que el racismo es una crisis de salud pública.
Las comunidades están tomando medidas adicionales para apoyar a sus residentes a enfrentar este racismo subyacente. Por ejemplo, con el apoyo del Condado de King, se han distribuido más cubrebocas a sus residentes, proporcionando alimentos y vales de comida para que la gente pueda quedarse en casa y prestando asistencia adicional para el pago de la renta y de los servicios públicos.
Revisemos los datos: dónde y cómo están siendo impactadas las comunidades de personas de color
En distintas comunidades, las personas están siendo expuestas al COVID-19 de las mismas formas, pero en diferentes grados. Esto es notorio cuando observamos la sección del reporte que habla sobre los escenarios de exposición “más probables”. Aquí se comparan escenarios como hogar, lugar de trabajo y reuniones sociales y comunitarias en el último periodo de 60 días (del 22 de septiembre al 20 de noviembre).
- Impacto desproporcionado en el lugar de trabajo (no se incluyen trabajadores de los servicios de salud): Los residentes hispanos y latinos tuvieron la mayor proporción de exposición posible en su lugar de trabajo, no relacionado con los servicios médicos, (con 29 % de exposición en estos lugares). La proporción de exposición en el lugar de trabajo fue de 26 % entre los residentes indio-americanos y nativos de Alaska. Entre los residentes negros, asiáticos, nativos de Hawái y de las islas del Pacífico, y blancos, aproximadamente el 22 % de los casos tuvieron posiblemente relación con el lugar de trabajo.
- Impacto desproporcionado en los lugares de asistencia médica (trabajadores de los servicios de salud, así como pacientes y visitas, incluyendo los brotes de las instalaciones de asistencia de largo plazo): Entre los residentes negros, 15 % de los casos pudieron haber sido expuestos en los lugares de servicios médicos (el 52 % de estos fueron trabajadores de los servicios de salud). Esta proporción es más alta que cualquier otra raza o grupo étnico.
- Reuniones sociales o comunitarias: Los residentes blancos presentaron más frecuentemente las reuniones sociales y comunitarias, fuera de los lugares de trabajo o de los servicios de salud, como la fuente más probable de exposición (25%) comparado con cualquier otra raza o grupo étnico. Para las comunidades de color, las reuniones sociales fueron posibles escenarios de exposición para los residentes indio-americanos y nativos de Alaska en un 23 % y para los residentes nativos de Hawái y de las islas del Pacífico en un 16 %. El promedio del condado fue de 18 %.
Los escenarios más probables de exposición en los últimos 60 días (22 de septiembre al 20 de noviembre) por raza y grupo étnico
Total | Blanco | Hispano y Latino | Negro | Asiático | NHIP | IA/NA | |
Hogar | 34 % | 22 % | 29 % | 27 % | 31 % | 32 % | 23 % |
Lugar de trabajo, no médico | 21 % | 22 % | 29 % | 23 % | 23 % | 22 % | 26 % |
Reuniones sociales y comunitarias | 18 % | 25 % | 16 % | 17 % | 18 % | 16 % | 23 % |
Servicios médicos | 9 % | 10 % | 5 % | 15 % | 10 % | 7 % | 2 % |
(Un cuadro con todas las razas y grupos étnicos del Condado de King y más escenarios se encuentra en el informe completo)
Los datos geográficos también muestran diferentes patrones de exposición
Este reporte muestra las diferencias en los escenarios de exposición sufridos por los residentes dependiendo de donde vive la gente en el condado.
Por ejemplo, en la zona norte de Seattle y Shoreline, 35 % de las exposiciones probables fueron en reuniones sociales y comunitarias, escenarios que normalmente la gente puede decidir. Este número es más del doble que la tasa de reuniones sociales y comunitarias en la zona de Auburn, Federal Way y Kent y en la zona de Renton, Burien, SeaTac y Tukwila (al rededor del 14 % cada una).
Pero en el caso de los lugares de trabajo (que no es un escenario opcional), en la zona de norte de Seattle y Shoreline el 13 % de las exposiciones posibles fueron en lugares de trabajo no relacionados con servicios médicos, mientras que estas tasas son casi el doble en las ciudades del sur del Condado de King.
¿Qué tan común son los escenarios de trabajo en tres zonas geográficas?
Norte de Seattle y Shoreline | Auburn, Federal Way y Kent | Renton, Burien, SeaTac y Tukwila | |
Reuniones sociales o comunitarias | 35 % | 14 % | 14 % |
Lugares de trabajo no relacionados con los servicios médicos | 13 % | 22 % | 25 % |
(un cuadro con todas las regiones del Condado de King y todos los escenarios se encuentra en el informe completo)
Refuerzo de lo que sospechamos sobre las causas primarias
Este reporte aporta detalles sobre dos de las causas primarias identificadas al principio de la pandemia sobre el porqué las comunidades de color tienen una carga desproporcionada de COVID-19:
- Vivir en hogares grandes o multigeneracionales hace más difícil limitar la exposición dentro de los hogares
- Mayor representación entre aquellos trabajadores esenciales que tienen que estar en los lugares de trabajo y trasladarse a ellos durante la pandemia
Estas dos causas primarias pueden agravarse, cuando varios residentes son trabajadores esenciales en diferentes lugares o con múltiples trabajos y luego regresan a la misma casa. Esto incrementa la posibilidad de que alguien pueda exponer a alguien más en el hogar.
Hay otras causas primarias subyacentes que no se relacionan directamente con donde la gente está siendo expuesta al virus, pero que posiblemente contribuyen con las desigualdades raciales y geográficas. Estas pueden ser acceso a los servicios de salud, pruebas y los determinantes sociales de la salud como la educación de calidad y los alimentos saludables. Estos en cambio impactan el estado de salud subyacente de la gente. Estos retos hacen aún más difícil que las personas se protejan a ellas mismas y a sus familias del COVID-19. Para saber más sobre los efectos de la pandemia en estas zonas, por favor vea el tablero sobre los impactos económicos, sociales y de salud.
De forma importante, muchas familias inmigrantes también han sido excluidas de los beneficios de desempleo y los incentivos federales, lo que añade presión a tener que ir a trabajar.
Apoyo a los trabajadores, compañías y comunidades

El condado de King está comprometido a apoyar y proteger a las comunidades que han sido más afectadas por el COVID-19.
Prevención de la propagación del COVID-19 entre trabajadores y sus lugares de trabajo:
- El Departamento de Salud Pública ha publicado un folleto para trabajadores “Si piensa que tal vez ha sido expuesto”.
- Las compañías deben requerir el uso de cubiertas faciales o cubrebocas y mantener una separación de seis pies o colocar barreras físicas entre los trabajadores durante todas las interacciones y en todo momento.
- El Departamento de Salud Pública pide que las compañías ofrezcan suficiente tiempo de licencia remunerada por enfermedad para todos sus empleados que den positivo al nuevo coronavirus o que necesiten ponerse en cuarentena debido a haber sido expuestos a alguien con COVID-19 o que tengan que cuidar a un ser querido por tener COVID-19. Es sumamente importante que cualquier persona que resulte positiva o haya estado expuesta al COVID-19 complete todo su periodo de aislamiento o cuarentena. Las compañías deben asegurar que las políticas de quedarse en casa cuando las personas se enfermen o hayan sido expuestas sean comunicadas con claridad a todos sus empleados, especialmente a los supervisores.
- Los trabajadores pueden presentar una queja si su compañía está violando los estándares de seguridad de COVID-19 llamando al Departamento de Labor e Industrias del estado de Washington al 360-902-5800.
- El programa del Departamento de Salud Pública SSTAR (por sus siglas en inglés) tiene guías en español para restaurantes y bares que proporcionan asistencia técnica para prevenir el COVID-19 en restaurantes y bares con base en las comunidades que por geografía, raza o grupo étnico enfrenten las mayores desigualdades.
Las estrategias para apoyar a las comunidades incluyen:
- Inversión importante para crear sitios para hacerse la prueba de COVID-19 gratuitos y abiertos a todo público al sur del Condado de King y al sur de Seattle para facilitar que las personas de color se puedan hacer la prueba. Hacerse la prueba es un paso clave para limitar la propagación del coronavirus.
- Compra de hoteles para albergar temporalmente a las personas que no cuenten con un lugar adecuado para el aislamiento o cuarentena.
- Proporcionar apoyo a las personas y familias que necesiten aislarse o ponerse en cuarentena (por ejemplo, con alimentos, conexión con los servicios médicos y estipendios para los trabajadores de bajos ingresos que cumplan con los requisitos).
- Contratación de personal para los rastreos de contactos que hablen distintos idiomas y representen a las comunidades más afectadas.
- Creación de un Grupo consultivo comunitario sobre racismo y pandemia y fuerzas especiales y contratación de navegadores comunitarios que actúan como vínculos con la comunidad. Estos grupos e individuos son mensajeros de confianza en la comunidad. Traen información y solicitudes de las comunidades al Departamento de Salud Pública, lo que guía las decisiones y el desarrollo de estrategias para la respuesta a la pandemia.
- Creación de un centro de llamadas para los comercios y la comunidad (206-296-1608) que proporciona apoyo y responde preguntas a las compañías (especialmente a las pequeñas empresas) y a los empleados.
- Comunicación a través de medios locales étnicos y redes sociales específicas para informar a las comunidades. Estas comunicaciones han sido diseñadas en conjunto con los miembros de la comunidad e incluyen una página de Facebook en español, recursos de traducción en español y otros idiomas y conversaciones semanales en español a través de Zoom y Facebook.
Recursos adicionales
- Si usted cree que su compañía está violando los estándares de seguridad de COVID-19, puede obtener más información y reportar una queja al Departamento de Labor e Industrias (L&I) del estado de Washington llamando al 360-902-5800. Las quejas serán investigadas independientemente de la situación migratoria del empleado.
Publicado originalmente el 25 de noviembre de 2020