Los casos y hospitalizaciones por el COVID-19 disminuyeron cuando el condado de King alcanzó una cobertura de vacunación del 70%

Cuando las primeras vacunas altamente efectivas contra el COVID-19 llegaron a la localidad a mediados de diciembre, fue una señal notable de esperanza. En aquel entonces, cada semana se hospitalizaban 240 personas debido al COVID-19 en el Condado de King y, lamentablemente, diez personas morían todos los días a causa del virus. Pero hoy, seis meses después, el panorama pinta mucho mejor, ya que hemos alcanzado una meta notable: el 70% de los habitantes del Condado de King de 16 años o más (sitio web en inglés) han terminado su serie de vacunas, lo que ha llevado a una gran disminución en los casos del COVID-19, hospitalizaciones y personas fallecidas.

Aquí hay información clave que debe saber sobre esta meta del 70%:

  • Los casos del COVID-19 se encuentran en el nivel más bajo desde septiembre del 2020. Sin embargo, en el Condado de King el virus continúa cobrando la vida de dos personas por día y continúa el impacto desproporcionado (sitio web en inglés) entre las comunidades latinas, de raza negra y nativas de Hawái/de las islas del Pacífico en comparación con los residentes blancos.
  • Las mayores disminuciones del COVID-19 se están presentando entre los grupos de edad con la mayor cobertura de vacunas. Los adultos mayores (de 65 años en adelante) han experimentado una caída dramática del 90% en hospitalizaciones desde que tuvimos las cifras más altas de casos en diciembre del 2020. Los grupos de edad con menos cobertura de vacunación experimentaron una cuarta ola de casos y hospitalizaciones en la primavera, mientras que los grupos de mayor edad no experimentaron esta cuarta ola.
  • Se considera que las personas están completamente vacunadas dos semanas después de su segunda dosis de Pfizer/Moderna, o dos semanas después de una dosis única de la vacuna de Johnson & Johnson. Se necesitan estas dos semanas para que el sistema inmunológico responda completamente a la vacuna. Eso significa que el Condado de King llegará al 70% de vacunas completas el 29 de junio y la Directiva del uso de mascarillas del Condado de King terminará.

“Nuestras vacunas son una protección extremadamente eficaz contra la enfermedad, la hospitalización y la muerte por COVID-19. El noventa y siete por ciento de los casos recientes del COVID-19 han ocurrido entre personas que no están completamente vacunadas”, dijo el Dr. Jeff Duchin, Oficial de salud del Departamento de Salud Pública de Seattle y del Condado de King.

 “Este nivel de vacunación es un logro tremendo y protege tanto a las personas vacunadas como a nuestra comunidad. Al mismo tiempo, todavía existen áreas en el condado, particularmente en el sur y sureste del Condado de King, entre personas de raza negra y afroamericanos, donde las tasas de vacunación son más bajas, los casos y las hospitalizaciones no han disminuido en la misma medida, y es ahí donde las precauciones continuas como los esfuerzos para aumentar las vacunas serán fundamentales para evitar mayores impactos desproporcionados del COVID-19 en nuestras comunidades.”

Alcanzar el 70%: cómo llegamos aquí

El alto índice de vacunación lograda en el Condado de King es un testimonio del arduo trabajo de nuestra comunidad.

La meta se logró a través de una estrategia que se centra principalmente en las áreas más afectadas de nuestra región, utilizando una variedad de enfoques para llegar a donde se encuentran las personas. Desde el principio, el Condado de King instaló sitios de vacunación masiva en todas las áreas principales de nuestra región para un acceso rápido y fácil. Estos sitios entregaron miles de dosis por semana, brindando acceso a todos los habitantes independientemente de si tenían cobertura de seguro médico o de su estado migratorio y complementando el alcance de las vacunas de los proveedores de atención médica, las clínicas de salud comunitaria y las farmacias.

El Departamento de Salud Pública y sus colaboradores han estado organizando eventos en toda le región centrados en la comunidad, en organizaciones religiosas, comunitarias y cívicas que continúan siendo puntos de acceso importantes para las personas, incluyendo a las personas con discapacidades, familias de bajos ingresos, inmigrantes y trabajadores críticos de alto riesgo. También hay clínicas emergentes ambulantes que llevan la vacuna a los lugares donde se reúne la gente, ya sea en el parque, la playa, las escuelas secundarias o los lugares de trabajo. Al mismo tiempo, el Departamento de Salud Pública y sus colaboradores desarrollaron estrategias para abordar las necesidades de las poblaciones con problemas de movilidad, incluyendo la entrega de vacunas móviles a personas confinadas en el hogar y gente sin hogar.

“Alcanzar nuestro nivel actual de cobertura de vacunación es un logro notable gracias a los esfuerzos de una comunidad de proveedores de salud, empresas y organizaciones comunitarias tan sólidas que se han esforzado para hacer que la vacunación sea lo más accesible posible. Nuestra comunidad está comprometida a protegerse unos a otros y esto está dando como resultado que el Condado de King se convierta en un líder nacional en índices de vacunación”, dijo Dennis Worsham, director interino del departamento de Salud pública de Seattle y el Condado de King. “Nuestro trabajo no ha terminado. El departamento de Salud Pública se compromete a seguir adaptando estrategias y trabajar con socios de la comunidad para cerrar la brecha en los índices de vacunación por raza y código postal para que nadie se quede atrás “.

Cobertura de vacunación en nuestra región

Los índices de vacunación varían según la comunidad, la edad y la raza/grupo étnico. El departamento de Salud Pública está trabajando para asegurar que el mayor número de personas estén protegidas, con el objetivo de que al menos el 70% de personas en todos los grupos raciales/étnicos, rango de edad y geografías estén completamente vacunados.

Las comunidades con índices de vacunación más bajos suelen ser las mismas comunidades que han experimentado índices mucho más altos del COVID-19. Por ejemplo, en el sur y sureste del Condado de King, el 62% de los residentes de 16 años o más han terminado su serie de vacunación. Esta región ha experimentado entre dos y cuatro veces los índices de casos nuevos del COVID-19 durante los últimos 14 días en comparación general con el resto del condado. También vemos diferencias en los índices de vacunación por raza/grupo étnico. Los residentes de raza negra/afroamericanos y latinos tienen los índices de vacunación más bajos entre los grupos raciales/étnicos en el Condado de King, con aproximadamente el 52% que ha terminado su serie de vacunación en comparación con el 66% de los blancos, el 74% de los nativos de Hawái/las islas del Pacífico y el 76% de los estadounidenses, indígenas/nativos de Alaska y 79% de estadounidenses de origen asiático.

Cerrando brechas de vacunación

Existen numerosas razones por las que es posible que las personas no estén vacunadas. A pesar del alto nivel de efectividad y seguridad de la vacuna, algunas personas pueden tener preocupaciones sobre la seguridad de la vacuna. La desinformación intencional puede perpetuar estas preocupaciones. Para abordar esto, el departamento de Salud Pública se está conectando con grupos comunitarios para brindar información sobre la vacuna en varios lugares y diversos idiomas.

Pudiera ser difícil para algunas personas pedir días libres en el trabajo, así como otras pueden estar preocupadas por faltar al trabajo si experimentan efectos secundarios a la vacuna. El departamento de Salud Pública está animando a los empleadores a otorgar tiempo libre remunerado a los empleados para que se vacunen, así como a los que se recuperan de la vacunación.

Varios empleadores en todo el Condado de King están brindando acceso a que sus empleados obtengan la información sobre vacunas en sus lugares de trabajo. Por ejemplo, seis casinos que experimentaron brotes durante la pandemia se asociaron con el departamento de Salud Pública para realizar eventos de vacunación en casinos para empleados y sus familias. En Alki Bakery en West Seattle, el departamento de Salud Pública organizó una sesión de información para los empleados en inglés y español, después facilitó un evento de vacunación ahí mismo, en el cual todos los empleados eligieron vacunarse.

Obstáculos como el cuidado de niños y el transporte también pueden dificultar la vacunación para algunas personas que trabajan, así como a padres y cuidadores. Para afrontar esta problemática, en muchos lugares de vacunación no se necesita tener una cita, y varios sitios ofrecen horarios de fin de semana. La información sobre transporte gratuito a las citas de vacunación y cuidado infantil gratuito durante las citas de vacunación y recuperación está disponible en el sitio web sobre Como Vacunarse del Departamento de Salud Pública

Otro obstáculo es la desconfianza razonable en los sistemas de atención médica y en el gobierno después de la discriminación continua, el racismo y las experiencias dañinas hacia las comunidades de color. Es importante reconocer tanto la historia como la experiencia continua del racismo sistémico, brindar una comunicación continua y abierta sobre la seguridad de las vacunas y trabajar para que la vacuna sea lo más accesible posible.

El progreso será más lento ahora que la mayoría de las personas ya están vacunadas y las que quedan están indecisas. El departamento de Salud Pública seguirá trabajando con colaboradores para generar confianza y eliminar los obstáculos para vacunarse. Seguimos dependiendo unos de otros para la protección de la comunidad y para ayudar a proteger a quienes no pueden vacunarse. Cuantas más personas estén vacunadas, menos COVID-19 circulará y más seguros estaremos todos.

Publicado originalmente el 16 de junio del 2021