Durante las últimas semanas hemos escuchado mucho sobre la fluctuación de las tasas de los casos de COVID-19 en otras ciudades y países y sobre la propagación de la variante BA.2. En la siguiente entrevista el Oficial de Salud del Condado de King, el Dr. Jeff Duchin, nos ayuda a para tener una mejor impresión de lo que estamos presenciando en el Condado de King.
P: ¿Qué estamos presenciando en lo que se refiere casos e COVID-19 y a las tasas de hospitalización?
Dr. Duchin: A grandes rasgos, las cifras de casos nuevos y hospitalizaciones en el Condado de King (página web solo en inglés) son significativamente más bajas que las del pico que alcanzamos en enero de este año. En aquel momento veíamos un promedio de 6.500 nuevos casos diarios. Actualmente se observa un promedio de poco más de 300 nuevos casos diarios. Lo mismo ocurre con las hospitalizaciones – a principios de enero, había un promedio de 60 nuevos casos diarios de hospitalizaciones por COVID-19, comparado con el promedio actual que oscila de tres a cuatro. Estos parámetros hacen que el Condado de King esté clasificado como “bajo” conforme al marco de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) de los niveles de COVID-19 en la población.
Sin embargo, durante las dos últimas semanas ha aumentado el número de nuevos casos de COVID-19 en el Condado de King. En estas dos últimas semanas hemos observado un aumento del 91%: de un promedio de 186 nuevos casos diarios durante la semana del 21 de marzo, hemos pasado a un promedio de 356 nuevos casos diarios esta semana. Las tasas de hospitalización han permanecido relativamente estables, rondando de dos a cuatro nuevas hospitalizaciones diarias desde mediados de marzo y el número de muertos ha disminuido desde principios de febrero.
Porque estamos empezando con un numero base de casos elativamente bajo, las hospitalizaciones y muertes es relativamente bajo, los pequeños aumentos conducen a aumentos del promedio, el cual parece grande en comparación con el volumen real del aumento.
A pesar de que el número de casos está aumentando, las hospitalizaciones ahora mismo son más bajas que durante la mayor parte de la pandemia.
P: ¿Cómo se debe interpretar este aumento reciente de casos? ¿Le parece que estamos ante una nueva ola de COVID-19?
Dr. Duchin: Es demasiado temprano para hacer declaraciones definitivas sobre la evolución de nuestro reciente aumento de casos. Con lo que hemos visto hasta ahora, no se puede prever con precisión la cronología o severidad de posibles futuras olas. Según mis cálculos, vamos a ver un aumento de los casos, que podría prolongarse durante varias semanas; no obstante, no creo que el grado de aumento de hospitalizaciones y muertes relacionadas vaya a ser tan severo como la reciente ola de ómicron del pasado invierno.
Ahora mismo, para las personas que han sido completamente vacunadas y han recibido la dosis de refuerzo en el Condado de King, el riesgo de contagiarse de de COVID-19 y de enfermarse gravemente se ha visto altamente reducido, sobre todo en comparación con el pico reciente de la oleada de ómicron de principios de año. Los casos, las hospitalizaciones y las muertes por COVID-19 han disminuido significativamente en relación a lo que veíamos en enero. Las vacunas y refuerzos proporcionan un nivel alto de protección contra enfermedades graves derivadas del COVID-19.
Pero el aumento de casos trae consigo un aumento del riesgo de infección en la población. Estamos vigilando cuidadosamente y valorando la evolución de los casos y de las hospitalizaciones para poder dar fundamento a las directrices de la salud pública.
P:¿Qué puede estar causando el aumento reciente de casos?
Dr. Duchin: Hay diversos factores que repercuten en la transmisión del COVID-19 y éstos interactúan de manera compleja. Algunos de estos posiblemente incluyen la propagación local de la variante más contagiosa BA.2, la relajación de las restricciones (como la reducción del requerimiento del uso de la mascarilla), así como los cambios en el comportamiento—aumento de reuniones sociales y actividades presenciales. La envergadura de una posible ola puede también verse influenciada por el nivel de protección que tengamos contra el contagio y de enfermarnos gravemente. Dicha protección nos viene dado por las vacunas, los refuerzos y los contagios recientes.
P: Usted ha mencionado la variante BA.2. ¿Estamos presenciando un aumento de los casos de la variante BA?2 del COVID-19 en el Condado de King?
Dr. Duchin: Durante las últimas semanas hemos presenciado un aumento de los casos de COVID-19 provocados por la variante BA.2 a nivel local, en el estado de Washington y en Estados Unidos. Desde la semana del 20 de marzo el 78% de los casos de COVID-19 secuenciados por la universidad de Washington eran de la variante BA.2 ómicron.
Es decir, la variante BA.2 está sustituyendo a otras variantes en el Condado de King pero en general, en estos momentos no estamos observando un gran aumento del número de casos.
A pesar de que la variante BA.2 sea altamente contagiosa—se propaga con más facilidad que las anteriores variantes de ómicron—nuestras vacunas actuales protegen bien contra la BA.2, sobre todo a aquellas personas que se han puesto las dos dosis de la vacuna y el refuerzo. Pero es importante comprender que para estar completamente protegido contra la hospitalización y la muerte es necesario ponerse la dosis de refuerzo.
P: Mucha gente ya ha tenido COVID-19. ¿Qué se sabe acerca de la inmunidad natural contra la BA?2 de las personas que ya han tenido COVID?
Dr. Duchin: La variante ómicron tiene tres subtipos: BA.1, BA.2 y BA.3. La BA.1 rápidamente se ha vuelto la cepa dominante a nivel global y en los Estados Unidos. Asimismo, la variante ómicron ha sido la causa de la colosal ola que hemos presenciado en los últimos meses. Ahora está presente la BA.2, que se puede considerar prima de la BA.1. Esto significa que las personas que se hayan contagiado anteriormente de la variante BA.1 pueden tener algo de inmunidad contra la BA.2. Esto puede ayudar a proteger contra una ola particularmente extensa de BA.2 en el Condado de King y en los Estados Unidos, ya que bastante gente que se ha contagiado recientemente de ómicron.
Sin embargo, hay estudios que han mostrado que las personas que se contagiaron de COVID-19 antes de la ola ómicron BA.1 probablemente no tengan mucha protección contra la BA.2. E incluso si usted se contagió con anterioridad, las vacunas aumentan su grado de protección.
En resumidas cuentas, nuestra actual vacuna y refuerzos son eficaces contra infecciones graves de BA.2 y otras variantes de COVID-19—más que la inmunidad producida por un contagio previo. Vacunarse y ponerse el refuerzo es la mejor medida que puede tomar para protegerse a sí mismo y a su familia para no enfermarse gravemente de COVID-19.
P: ¿Cuáles son sus recomendaciones para el público en este preciso momento?
Dr. Duchin: La gente debe de ser consciente de la tendencia al alza en el número de casos y tomar precauciones. Cuando los casos están en aumento, todas las medidas de prevención contra el COVID-19 se vuelven más útiles.
Uno de los factores más importantes es asegurarse de no solo estar completamente vacunado, sino también recibir la dosis de refuerzo. En el Condado de King tenemos una tasa de vacunación excelente (el 85% de los residentes a partir de los 12 años de edad han recibido la pauta completa). Sin embargo, no tenemos una tasa tan buena en lo que a la dosis de refuerzo se refiere (el 55% de los residentes del Condado de King a partir de los 12 años de edad han recibido la dosis de refuerzo).
Para protegerse contra un contagio grave, todo el mundo a partir de los 12 años de edad debe ponerse una dosis de refuerzo de una vacuna de ARN mensajero al menos cinco meses después de la segunda dosis de Pfizer o Moderna, o dos meses después de una dosis de J&J. Incluso si usted se enfermó de COVID-19, el refuerzo es la clave para mantenerse inmunizado. Asimismo, los que son mayores de 50 años o los inmunodeficientes pueden ahora recibir una segunda dosis de refuerzo, según indican las nuevas directrices de los CDC (página web solo en inglés). Las personas con dos dosis de la vacuna J&J (una dosis primaria de J&J seguida por un refuerzo de J&J) deberían recibir también un refuerzo de una vacuna de ARN mensajero al menos cuatro meses después de haberse puesto el refuerzo de J&J. Los CDC (página web solo en inglés) tienen más información sobre las recomendaciones en cuanto a dosis de refuerzo.
Es importante comprender la importancia de mantener una buena calidad del aire y una buena ventilación en espacios interiores para evitar la propagación del COVID-19. Ahora es un buen momento para mejorar la calidad del aire en su casa o en su espacio de trabajo. Lea nuestro blog sobre ventilación y sobre las recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental en Estados Unidos (página web solo en inglés) para más información.
Por supuesto, las mascarillas bien ajustadas y de buena calidad siguen siendo una manera importante de disminuir el riesgo de contagio, especialmente cuando la propagación del COVID-19 está aumentando en su entorno social. El uso de una mascarilla de alta calidad (N95, KN95, KF94) en espacios interiores con mucha gente, está especialmente indicado para personas con sistemas inmunológicos débiles o con mayor riesgo de enfermarse gravemente, en los no vacunados y los que están en contacto con una persona de alto riesgo. Algunas personas deciden llevar mascarilla en lugares públicos por consideración para con las personas que puedan ser de alto riesgo o por si, por cualquier motivo, quieren reducir aun más su propio riesgo de contagio.
Y si usted desarrolla síntomas de COVID, incluso si son leves, aíslese y hágase la prueba del COVID-19.
Publicado originalmente el 12 de abril de 2022.