Con el levantamiento de la orden de uso obligatorio de mascarillas, usted podría haber visto recientemente más énfasis en la ventilación adecuada dentro de las empresas, con el fin de ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.
Sin embargo, no son solo las empresas las que deben preocuparse por la ventilación. ¿Sabía que la persona promedio pasa el 90 % de su tiempo en espacios interiores? Eso nos hace vulnerables a los contaminantes del aire interior, incluyendo -entre otros- al COVID-19.
Ya sea para protegerse de las alergias de primavera; del humo de la temporada de incendios forestales; o de las enfermedades como el COVID, es bueno saber qué hacer para mejorar la calidad del aire interior. Aquí hay algunos consejos fáciles de seguir.
Descargue y comparta estas diapositivas con su comunidad:
Las diapositivas están disponibles en los siguientes idiomas: አማርኛ (Amharic), العربية (Arabic), 简体字 (Chinese – Simplified), 繁體字 (Chinese – Traditional), دری (Dari), English, 日本語 (Japanese), 한국어 (Korean), Kajin M̧ajeļ (Marshallese), ਪੰਜਾਬੀ (Punjabi), Русский (Russian), Af Soomaali (Somali), Español (Spanish), Wikang Tagalog/Filipino (Tagalog/Filipino), ትግርኛ (Tigrinya), Українська (Ukrainian), Tiếng Việt (Vietnamese)
¿Cómo puede ser insalubre el aire interior?
Probablemente haya escuchado que el aire exterior puede contaminarse y volverse insalubre debido a cosas como las emisiones de los vehículos del tráfico, los gases de escape de las fábricas y el humo de los incendios forestales. Sin embargo, el aire interior a veces puede estar incluso más contaminado que el aire exterior.
Esto puede deberse a los materiales que usamos para construir casas -como pintura, selladores, pisos y aislamiento- así como a los artículos que guardamos adentro -como aparatos electrónicos, electrodomésticos, juguetes, muebles, alfombras y desodorantes ambientales -. El aire interior también puede contaminarse debido a las actividades cotidianas que se realizan en el interior, como cocinar -lo cual emite gases- y limpiar con productos químicos. El polvo también contribuye en gran medida a la mala calidad del aire interior. Los productos químicos pueden adherirse a pequeñas partículas de polvo que luego inhalamos, haciéndolas más peligrosas para nuestra salud.

¿Qué efectos tiene una mala calidad del aire interior?
La mala calidad del aire interior tiene consecuencias tanto a corto como a largo plazo. A corto plazo, puede causar irritación de ojos, nariz y garganta, dolores de cabeza, mareos y fatiga. A largo plazo, se ha relacionado con el asma y otras enfermedades respiratorias, peor desempeño de los estudiantes, disminución de la función cognitiva y mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas.
¿Quién está en mayor riesgo?
Las personas más sensibles al aire interior deficiente son los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores de 65 años. Las personas con ciertas afecciones, por ejemplo: enfermedades respiratorias, cardíacas, renales u otras enfermedades crónicas, así como las personas que tienen o han tenido COVID-19; también pueden ser más vulnerables. Si tiene alguna persona con cualquiera de estas afecciones en su hogar, es muy importante ver qué puede hacer para mejorar la calidad del aire para ellos.
Los pasos que usted puede tomar se dividen en tres categorías:
Prevención: Evitar que las partículas dañinas estén en el aire en primer lugar.
Ventilación: Aumentar el flujo de aire para diluir la cantidad de partículas dañinas en el aire.
Filtración: Filtrar el aire para eliminar las partículas dañinas.
Prevenir la mala calidad del aire
Si usted está enfermo, reúnase al aire libre con los visitantes siempre que sea posible, o considere utilizar una mascarilla en espacios interiores si debe estar cerca de otras personas, esto con el fin de ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. Las mascarillas pueden bloquear hasta el 70 % de las pequeñas gotas que salen de la boca y la nariz. Sin embargo, lo mejor que puede hacer cuando esté enfermo, es no invitar a su hogar a otras personas que no vivan con usted, y no tener a su lado a personas que estén enfermas o que presenten síntomas.
Otros pasos a seguir para evitar la introducción de contaminantes a su hogar:
- No utilice en el interior los zapatos que utiliza afuera
- Sacuda el polvo y trapee con frecuencia
- Evite encender velas aromáticas en interiores o utilice velas fabricadas de materiales 100 % naturales, por ejemplo, de cera de abejas
- Evite utilizar productos aromáticos como ambientadores para encubrir los olores
- Evite fumar en interiores, especialmente cuando haya niños o niñas presentes
- Encienda un extractor de aire o abra una ventana cuando cocine
Mejorar la ventilación
La ventilación trae aire fresco del exterior para mejorar la circulación del aire y así diluir la cantidad de partículas dañinas en su hogar. Abrir las ventanas es una gran idea si el clima lo permite. También puede colocar ventiladores en una ventana para expulsar el aire potencialmente contaminado y hacer que entre aire nuevo desde afuera. Desafortunadamente, esta no es una buena opción para las comunidades que viven junto a carreteras principales o en lugares con actividades industriales, porque el aire exterior ya podría estar contaminado. También debe evitar abrir las ventanas durante los eventos de humo proveniente de incendios forestales.
Utilice cualquier ventilación mecánica que tenga disponible en su hogar: encienda el extractor de aire sobre la estufa cuando esté cocinando y asegúrese de que el extractor de aire esté encendido en el baño cuando se duche. Verifique si su ventilación realmente ventila hacia el exterior: desafortunadamente, muchos solo ventilan recirculando el aire malo en el interior. Si este fuera el caso, abrir una ventana podría ayudar.
Filtrar el aire interior
Considere comprar un purificador de aire portátil con un filtro de aire de alta eficiencia para partículas (HEPA, por sus siglas en inglés) el cual captura y elimina partículas diminutas en el aire, como polen, humo, gérmenes, moho y polvo. Los filtros de aire varían mucho en precio, pero algunas unidades que cuestan alrededor de $100 pueden limpiar una habitación efectivamente.
Para una opción de bricolaje -lo cual es más asequible- usted puede hacer fácilmente en casa un filtro de ventilador de caja que puede reducir ciertos tipos de contaminación del aire en un 90 %, con un costo de alrededor de $35. Aprenda más sobre cómo hacer con bricolaje un ventilador con filtro en esta entrada de blog o viendo el video a continuación:
También puede construir un filtro aún más efectivo, conocido como una caja Corsi-Rosenthal, con un ventilador de caja y cuatro filtros de 20 ‘por 20’, como se ve en este video:
Use un purificador de aire portátil o un filtro de ventilador de caja durante los días de humo proveniente de los incendios forestales, cuando el aire exterior sea malo y durante o después de actividades en espacios interiores que podrían afectar la calidad del aire. Es una buena idea colocar el filtro donde la gente pasa la mayor parte del tiempo, o en áreas donde no se pueden abrir puertas y ventanas o no se puede encender un extractor de aire.
Tenga en cuenta que los purificadores de aire portátiles HEPA, los ventiladores de caja y los filtros de calefacción a menudo se agotan en las tiendas cuando llega la temporada de incendios, por lo que es una buena idea adquirirlos con anticipación.
Recuerde, compartimos el aire, ¡mantengámoslo fresco y limpio!
Para obtener más información, visite:
- Recursos del COVID-19: Mejorando el aire en interiores (sitio web solo en inglés) – Para obtener más información y recursos compartibles de Salud Pública de Seattle y el condado de King.
- 3 formas de mejorar el aire en interiores y de reducir el riesgo de propagación del COVID-19 – Un folleto de Salud Pública de Seattle y el condado de King
- Preparación contra el humo proveniente de los incendios forestales – Recursos en español para mejorar la calidad del aire durante los eventos de incendios forestales.
- Tres formas en que usted puede mejorar la calidad del aire en el interior de su edificio – Una entrada del blog Public Health Insider
- Cómo mantener el aire interior limpio en días de humo – Una entrada del blog Public Health Insider
- Purificadores de aire certificados para habitaciones (sitio web solo en inglés) – Un sitio web de la Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos que enlista los purificadores de aire probados, junto con el tamaño de la habitación que pueden limpiar y qué tan bien funcionan para eliminar el humo, el polen y las partículas de polvo.
Publicado originalmente el 3 de junio de 2022