SE SOSPECHA QUE HAY UN CASO NUEVO DE HANTAVIRUS EN EL CONDADO DE KING

 

deer-mouse

Actualización: 6/4/17:

Los resultados de los análisis de laboratorio han confirmado la presencia del síndrome pulmonar del hantavirus en el organismo de la persona acerca de la cual se elabora el informe. El paciente se encuentra hospitalizado en condiciones estables.

Publicación inicial:

Las autoridades locales de la salud pública están investigando el caso de otra señora de Issaquah que se sospecha que pudiera padecer del síndrome pulmonar del hantavirus (HPS). Se espera que los resultados estén listos el jueves, 6 de abril, y ya hay una investigación en marcha para determinar la manera y el lugar en el que esta persona pudiera haber quedado expuesta a los ratones ciervo portadores del hantavirus. Se recuerda a todos los ciudadanos que eviten excrementos y nidos de roedores y que tomen precauciones siempre que limpien desechos de roedores.

El Departamento de Salud Pública de Seattle y del Condado de King ha recibido un informe de una vecina de Issaquah de cincuenta y tantos años que presenta síntomas que se corresponden con aquellos asociados con el HPS. Esta señora se encuentra hospitalizada en este momento.

En febrero, un señor de Issaquah de treinta y tantos años se contagió del hantavirus y falleció posteriormente. Los pacientes de ambos casos residían cerca de Squak Mountain, aunque no en el mismo vecindario. En noviembre del año pasado, una señora quedó expuesta a ratones ciervo cerca de su domicilio en Redmond. Se contagió del HPS, pero sobrevivió.

El Departamento de Salud Pública considera que estos dos casos en Issaquah no guardan relación el uno con el otro, aunque sí se han redactado informes que indican que el número de ratones ciervo en la zona ha aumentado. Publicamos este aviso con la intención de informar a nuestros ciudadanos, para que sepan qué medidas deben tomarse para reducir el riesgo de contagio del hantavirus en cualquier zona en la que puedan encontrarse ratones ciervo normalmente. Los ratones ciervo no habitan en entornos urbanos en Washington, sino que prefieren las zonas forestales suburbanas a pie de monte.

“En caso de confirmarse este tercer caso de HPS, podría determinarse que el riesgo en ciertas zonas del condado es mayor ahora en comparación con años anteriores”, comentaba el Dr. Jeff Duchin, representante del Departamento de Salud Pública para Seattle y el Condado de King. “Aconsejamos a aquellos ciudadanos que residan en zonas forestales en las que normalmente habiten los ratones ciervo que tomen medidas para evitar que los roedores puedan acceder a viviendas y demás estructuras, y que actúen con precaución siempre que limpien zonas en las que haya nidos de roedores, así como cualquier otra zona que pudiera estar infectada. Se recomienda a cualquier persona que empiece a mostrar síntomas y que se haya visto expuesta a nidos de roedores o a zonas en las que habiten dichos roedores que consulte con un profesional de la salud lo antes posible”.

Medios de contagio y señales y síntomas del HPS

El HPS se contrae al respirar el hantavirus. La inhalación del hantavirus puede tener lugar cuando la orina, la saliva y los excrementos secos de roedores se remueven y las partículas de polvo derivadas contaminan el aire. El contagio también puede tener lugar al tocar orina, excrementos o materiales de nidos de roedores que estén infectados del virus si el individuo se toca los ojos, la nariz o la boca a continuación. También es posible contagiarse del HPS a consecuencia de la mordedura de un roedor. La enfermedad no se contagia de una persona a otra. Los síntomas comienzan a manifestarse entre 1 y 8 semanas después de inhalarse el virus. Normalmente comienza con entre 3 y 5 días de síntomas parecidos a los de la gripe (como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, náusea, vómitos y fatiga). A medida que la enfermedad va avanzando, provoca tos y dificultad para respirar a medida que los pulmones se van llenando de líquido.

Otros consejos para personas preocupadas por el hantavirus:

El riesgo de exposición al hantavirus es mayor en el caso de personas que trabajan, juegan o habitan en espacios cerrados en los que habiten roedores de manera activa. Muchas de las personas que se han contagiado del HPS han comentado que no habían visto ningún roedor ni excrementos de roedores antes de enfermarse. Por lo tanto, en caso de residir en una zona en la que es sabido que residen los ratones ciervo, recomendamos que tomen precauciones para evitar plagas de roedores, incluso en caso de no haber visto roedor ni excremento alguno.

Estas son algunas de las actividades que suponen riesgo de contagio del HPS:

  • Siempre que tiene lugar la apertura o limpieza de edificios, cabañas, cobertizos, establos, garajes e instalaciones de almacenamiento (como, por ejemplo, aquellas que han estado cerradas durante el invierno), existe un posible riesgo de propagación del hantavirus, sobre todo en zonas rurales.
  • Las actividades de limpieza del hogar dentro y fuera de viviendas en las que haya tenido lugar una plaga de roedores. La guía de instrucciones de limpieza puede consultarse en https://www.cdc.gov/rodents/cleaning/
  • Exposición en el entorno laboral: Los trabajadores de la construcción, de los servicios públicos y de control de plagas pueden quedar expuestos al virus al acceder a entresuelos, zonas de debajo de las viviendas o edificios desocupados en los que exista la posibilidad de que habite una población de roedores.
  • Personas que practiquen la acampada y el senderismo: Las personas que practiquen la acampada y el senderismo podrían verse expuestas al virus al hacer uso de refugios de ruta o al acampar en otros entornos naturales de roedores.
  • Exposición a vehículos, caravanas o viviendas móviles en las que habiten roedores (consulte los detalles de la guía de instrucciones para la limpieza de vehículos.)

Los Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) cuenta con una guía de instrucciones para limpiar nidos de roedores y demás zonas infectadas. Algunas personas prefieren consultar con una agencia de control de plagas para recibir asesoramiento para afrontar problemas por roedores en viviendas u otras estructuras. Recomendamos consultar con el Departamento de Salud Pública y tomar las precauciones especiales indicadas para limpiar viviendas o edificios con:

  • plagas graves de roedores (montones de excrementos, gran cantidad de nidos o roedores muertos)
  • viviendas desocupadas que hayan resultado de interés a los roedores mientras estaban desocupadas
  • viviendas y demás estructuras que hayan estado ocupadas por personas que se haya confirmado que se contagiaron del hantavirus.
  • El Departamento de Salud Pública recomienda la contratación de servicios profesionales de control de plagas en estas situaciones.

Consulte con un profesional de la salud en caso de mostrar los síntomas característicos después de estar en contacto con nidos de roedores o zonas de limpieza en las que sea posible que los ratones ciervo hayan habitado.

Siguientes pasos de la investigación:

Si se confirma que el caso que se está investigando en la actualidad es en efecto un caso de HPS, el Departamento de Salud Pública seguirá investigando para determinar el medio y el lugar en el que esta señora pudiera haberse contagiado con mayor probabilidad. Consultaremos con el Departamento de Pesca, Flora y Fauna del estado de Washington para recibir información acerca de la ecología de los ratones ciervo en la zona para así poder determinar si ha tenido lugar cualquier cambio en la población de ratones ciervo o en la prevalencia del hantavirus en los ratones ciervo o si cualquier cambio, en caso de haber sucedido, pudiera haber provocado consecuencias que pudieran suponer un riesgo para la especie humana. También consultaremos con el Centro para el control de enfermedades y con el Departamento de Salud del estado de Washington.

Más información acerca del hantavirus:

En Washington, los únicos roedores que transmiten el hantavirus son los ratones ciervo, que habitan en zonas forestales y desiertos. Estos ratones pueden identificarse por tener la zona del vientre y los costados de color blanco. Solamente guardan un parentesco lejano con el ratón doméstico común. En Washington, las ratas no transmiten el hantavirus

El hantavirus es una enfermedad poco común en el estado de Washington. El último caso de contagio del hantavirus antes del 2016 en el Condado de King tuvo lugar en el 2003. También se han registrado otros 3 casos en el Departamento de Salud Pública desde el 1997 en los que se consideraba que los pacientes se habían contagiado fuera del condado.

Más información

Para obtener más información acerca del hantavirus, consulte https://www.cdc.gov/hantavirus/pdf/hps_brochure_sp.pdf.

El anuncio inicial se publicó el 4 de abril del 2017.