A medida que cambia la estación, las temperaturas más frías significan más tiempo en interiores. El riesgo de COVID-19 aumenta con las reuniones en interiores en comparación, con las del aire libre, pero hay maneras de reducir la propagación y mantenerse saludable. Hablamos con el Dr Jeff Duchin, Director de Salud, sobre los riesgos de COVID-19 en interiores y qué hacer al respecto.
Dr. Duchin, usted ha dicho que “el exterior es mas seguro que el interior.” ¿Por qué?
Socializar al aire libre, es menos riesgoso que en el interior, por dos razones principales: Primero, el flujo natural del aire exterior diluye rápidamente los virus que flotan en el aire. En segundo lugar, la luz solar mata los virus. Pero, a medida que nos acercamos al otoño y el invierno, pasamos menos tiempo al aire libre y más tiempo en interiores donde el riesgo de propagación del COVID-19 es mayor.
¿Por qué estar en interiores presenta un mayor riesgo?
Las ventanas y puertas cerradas disminuyen el flujo del aire fresco lo puede aumentar el riesgo, especialmente cuando haya mas gente adentro. El aire seco y menos húmedo de la calefacción también puede aumentar el riesgo.
Es importante recordar que el COVID-19 a menudo se propaga de personas antes de que desarrollen síntomas o reconozcan que están enfermos – personas que se ven y se sienten bien. Y aunque el COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano con una persona infectada, los estudios han demostrado que el COVID-19 a veces puede extenderse a más de 6 pies (2 metros) a través del aire.
Aunque estas situaciones han sido relativamente poco comunes, la propagación puede ser un problema donde el COVID-19 puede acumularse en el aire, como en lugares cerrados y abarrotados, con mas tiempo en interiores, cuando la ventilación es limitada, cuando las personas no están usando mascarillas, y, al realizar actividades que impliquen hablar en voz alta, cantar o hacer ejercicio (donde exhalamos más partículas que contienen virus en el aire).
De modo realista, cuando haga mas frio, pasaremos mas tiempo adentro. ¿Qué podemos hacer para reducir nuestro riesgo en interiores?
Las mascarillas de tela deben usarse en todo momento en público, incluso en interiores cuando los demás estén presentes independientemente de la distancia entre las personas. No necesita usar mascarilla dentro de su casa con los miembros de su hogar.
¿Qué hace que una mascarilla sea eficaz?
Las mascarillas de tela deben estar bien hechas y ajustarse bien. La mascarilla debe tener al menos dos capas de tela y un ajuste ceñido sin huecos alrededor de la cara. El aire debe pasar a través de la mascarilla cuando respira, no a los lados. Puede notar que la mascarilla se ajusta bien cuando con cada respiración, sale y entra un poco. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades tienen más información sobre mascarillas.
¿Qué mas podemos hacer cuando estamos adentro con personas de fuera del hogar?
Reduzca la cantidad de personas que están alrededor suyo, tanto como sea posible y el tiempo que pasa cerca de los demás adentro. Manténganse lo mas alejado posible, incluso con las mascarillas puestas. Recuerda, que la guía no es “ponerse la mascarilla O mantenerse a 6 pies (2 metros) o mas pies de distancia.” Mas bien, lo mas seguro es usar la mascarilla Y mantener 6 pies (2 metros) o mas de distancia de los demás.
Usted a dicho que el flujo del aire es importante. ¿Cómo podemos aumentar el flujo del aire en interiores?
Haga lo que pueda para mejorar la ventilación en espacios interiores, incluida el abrir las ventanas cuando sea posible. Mas aire fresco significa menos riesgo. Si es posible, ajuste el sistema de ventilación para incrementar la entrada de aire exterior. Considere consultar con un arquitecto o un ingeniero de sistema de climatización o un experto en calefacción del hogar, para asesoramiento. Potencialmente pueden mejorar el intercambio del aire en el edificio permitiendo que entre aire exterior o ajuste la filtración para limpiar mejor el aire. Los purificadores de aire portátiles también pueden ser útiles en algunos entornos y los germicidas especiales de luces ultravioleta se pueden considerar en ciertas circunstancias, por favor consulte un experto para estas opciones. Consulte los enlaces de abajo para más información del CDC y EPA.
Parece que necesitamos tomar varias medidas para reducir el COVID-19 en interiores, ¿verdad?
Exactamente – no podemos depender de ninguna medida solo con mascarillas, distanciamiento o ventilación. Por el contrario, necesitamos utilizar una combinación de estrategias juntas para reducir el riesgo de COVID-19. Estos pasos incluyen usar una mascarilla que le quede bien, mantenerse al menos a 6 pies (2 metros) de los demás, mejorar la ventilación, evitar lugares abarrotados, limitar las interacciones con otras personas fuera del hogar, lavarse las manos y limpieza de la casa.
¿Son diferentes las recomendaciones para los trabajadores?
Pueden serlo, según el tipo de trabajo y el entorno laboral. Las mascarillas de tela generalmente deben ser usadas en la mayoría de los lugares de trabajo, pero los trabajadores deben seguir la guía de equipo de protección personal del Departamento de Labor e Industrias del estado de Washington. Cuando estén afuera, las mascarillas deben ser usadas si no se pueden mantener a 6 pies de los demás, a menos que se requiera un nivel más alto de protección.
Los empleadores y dueños de negocios también deben revisar la guía de la CDC para lugares de trabajo y edificios.
¿Dónde podemos obtener más información sobre cómo reducir el riesgo en interiores?
Puede encontrar más información sobre el aire interior y reducir el riesgo de COVID-19, en el sitio web Aire Interior y Coronavirus (disponible solo en inglés).