Las señales que se han observado desde principios de la pandemia nos han mostrado que el COVID-19 afecta más a las comunidades de color e impacta más a algunas localidades en comparación con otras, dentro del condado de King y en todo Estados Unidos.
Los datos disponibles recientemente por el departamento de Salud Pública de Seattle y el Condado de King (PHSKC, por sus siglas en inglés) ilustran cómo estos diferentes impactos están asociados con desigualdades sociales y económicas que existían mucho antes de la aparición de la pandemia del COVID-19.
PHSKC creó un índice de riesgo social y económico en 2020 para ayudar a los líderes y gerentes a administrar los recursos y los esfuerzos de prevención en las comunidades con las mayores desigualdades del COVID-19. Ahora estos datos se encuentran disponibles al público a través de un nuevo panel de datos y un informe con los principales análisis y conclusiones (páginas web solo en inglés).
Los datos muestran (y el informe explica) cómo múltiples factores estructurales y sistémicos se interconectan y asocian con los índices de enfermedad del COVID-19 en las localidades del condado de King (secciones censales) durante el transcurso de la pandemia, incluyendo:
- El empleo como trabajador esencial
- Nivel de educación
- Nivel de ingresos
- Tamaño del hogar
- Raza/etnia
- País de nacimiento
- Dominio del inglés en el hogar
¿Qué factores se alinean con los factores de mayor impacto en la salud?
El informe describe cómo los factores de mayor impacto son más marcados en la salud por COVID-19 y se encuentran en áreas con el mayor número de trabajadores esenciales que no pertenecen al sector salud, con niveles de educación e ingresos más bajos y donde más personas de color necesitaba cada vez más estos servicios o recursos.
Utilizando los datos del índice, el departamento de Salud Pública y otros colaboradores gubernamentales y comunitarios, pudieron ampliar los lugares para hacer pruebas contra el COVID-19, el acceso a la atención médica coordinada (recursos para apoyar a las personas en aislamiento y cuarentena, como comestibles y asistencia financiera para reemplazar la pérdida de ingresos) e instalación de sitios de vacunación en áreas donde se necesitaba una mayor disponibilidad de estos recursos.
Proporcionar oportunidades adicionales para reducir el riesgo del COVID-19 a trabajadores esenciales que no pertenecen al sector salud reduciría las discrepancias observadas por el COVID-19 con relación a la raza, el idioma, el lugar de nacimiento, la educación y los ingresos. Oportunidades tales como mejorar las condiciones de trabajo y la capacidad de implementar medidas de prevención, de tal manera que los trabajadores pudieran quedarse en casa por enfermedad (al proporcionar y exhortar el uso de permisos remunerados por enfermedad) y continuar aumentando el acceso a recursos como pruebas y equipos de protección.
Entendiendo SERI – el Índice de Riesgo Social y Económico
PHSKC combinó factores que miden las condiciones sociales y económicas para crear una puntuación única del Índice de Riesgo Social y Económico (SERI, de sus siglas en inglés). Las puntuaciones más altas representan niveles más altos de riesgo social y económico y las puntuaciones más bajas representan un menor riesgo. El índice se alinea estrechamente con medidas anteriores referentes al riesgo socioeconómico en todo el condado de King, como el informe de Determinantes de la Equidad y la Herramienta de datos de comunidades vulnerables al COVID-19 (páginas web solo en inglés).
El informe adjunto analiza en detalle las pruebas, los casos positivos, las hospitalizaciones y las muertes. Por ejemplo, en general durante el año pasado, los habitantes del condado de King en secciones censales con el mayor índice de riesgo también obtuvieron los índices más altos por casos positivos de COVID-19, en comparación con las áreas con menor riesgo. Sin embargo, las personas en comunidades con puntajes bajos de SERI (es decir, menor riesgo) se sometieron a pruebas de COVID-19 con más frecuencia que las personas en comunidades con puntajes de SERI más altos, a pesar de que las comunidades de mayor riesgo tenían índices más altos de casos de COVID-19.
En particular, con el tiempo, el margen de diferencia en el número de pruebas se redujo. Esto se correlaciona con las decisiones tomadas, utilizando este índice como guía, para ubicar más sitios para pruebas y esfuerzos de divulgación entre las comunidades con mayor riesgo. Para marzo de 2021, los índices de pruebas en comunidades de mayor y menor riesgo eran aproximadamente las mismas.

El índice ilustra cómo los factores del racismo, las condiciones en el lugar de trabajo y el acceso a la información pueden afectar la salud. Como resultado del racismo y discriminación sistémicos, histórico y continuos, que limitan las oportunidades educativas y profesionales, las personas negras, indígenas y de color son empleadas de manera desproporcionada como trabajadores esenciales (en centros de salud, granjas, fábricas, tiendas y transporte). A su vez, algunos de esos trabajadores pueden experimentar condiciones de trabajo en donde puede ser más difícil practicar el distanciamiento social, adquirir equipos de protección individual o tener acceso a permisos laborales por enfermedad o prestaciones de salud necesarios para hacerse pruebas, atención médica o poder recuperarse del COVID-19. Las secciones censales con más trabajadores esenciales que no pertenecen al sector salud tuvieron índices de pruebas más bajos pero índices mayores de casos del COVID-19, hospitalizaciones y decesos.
Explorar el análisis y el informe
El panel de datos (página web solo en inglés) incluye una visión general del SERI, incluyendo mapas interactivos que muestran cómo se relaciona el índice de pruebas contra el COVID-19, con los resultados positivos de las pruebas, las hospitalizaciones y los decesos. Para aquellos interesados en obtener información más detallada, pueden ver los resultados por sección censal; ahí puede ver cómo las tendencias han cambiado con el tiempo o explorar los datos individuales para cada factor social y económico incluidos en el índice. Para obtener un resumen detallado con los análisis y conclusiones principales, revise el Informe técnico (página web solo en inglés).
Los legisladores, grupos comunitarios y otras personas pueden usar el SERI para apoyar la planificación y la respuesta a emergencias en el futuro, así como para orientar el cambio de políticas al abordar los problemas subyacentes que aumentan el riesgo de resultados negativos en las comunidades del condado de King.
Publicado originalmente el 28 de julio de 2021