MANTENGAMOS AL COVID-19 FUERA DE CASA

Publicado originalmente el 11 de febrero de 2021.

Durante este último año, hemos aprendido que el COVID-19 se propaga fácilmente dentro de los hogares, posiblemente haciendo de nuestros hogares uno de los lugares más riesgosos. Incluso puede propagar el virus sin tener ningún síntoma. Ahora que se han detectado variantes más contagiosas en los Estados Unidos, incluyendo una en el estado de Washington, esto puede ser aún más cierto.

Para aquellos de nosotros que vivimos con otras personas, ya sea familiares o compañeros de casa, un diagnóstico positivo de COVID-19 puede ser aterrador y abrumador. ¿Cómo podemos proteger a las personas con las que vivimos de enfermarse, tanto antes como después de la entrada de COVID-19 en nuestro hogar, especialmente si tienen alto riesgo de enfermarse gravemente? 

La buena noticia es que hay varias acciones que podemos tomar para proteger a todos en nuestro hogar. Cada una de ellas ofrecerá cierta protección por sí solas, pero funcionarán mejor cuando se practiquen juntas y cuando todos en el hogar estén de acuerdo. Tenga una conversación abierta y honesta con las personas de su hogar para saber hasta donde se sienten cómodas y cuánto riesgo es aceptable para cada una de ellas. Luego decida qué pasos son factibles para su hogar. Incluso si usted no tiene un caso positivo de COVID-19 en casa, estos pasos también protegerán a las personas que viven juntas y que salen de la casa a menudo por trabajo u otras razones.

Use mascarilla, especialmente dentro de su casa. Sabemos que esto puede parecer extraño cuando el hogar es normalmente un lugar para relajarse. Sin embargo, esto es lo más eficaz para prevenir la propagación de COVID-19 dentro de un hogar. Asegúrate de que la mascarilla le ajuste bien a los lados de la cara y que tenga al menos dos capas.

Si todos en el hogar trabajan desde casa y nunca interactúan con otras personas, es posible que no sea necesario usar siempre mascarilla. Sin embargo, si los miembros del hogar salen de casa a menudo, puede ser buena idea que usar mascarillas en el hogar se vuelva un hábito, al menos en momentos en que los compañeros de casa interactúen, como al ver la televisión o al cruzarse en los pasillos.

El uso de mascarillas es una de las formas más efectivas para reducir la propagación del COVID-19. El resto de esta lista es útil, pero no tan importante como usar la mascarilla. Si solo puedes hacer una de estas cosas en casa, trata de que sea esta.

Editorial credit: ronny_y / Shutterstock.com

En casa, manténgase alejado de los demás. La persona con COVID-19 debe evitar interactuar con los demás tanto como sea posible. Esto puede incluir el uso de baños diferentes o el uso de espacios compartidos en diferentes horas a lo largo del día. Por ejemplo, en la cocina la persona con COVID-19 debe utilizar el espacio según le sea necesario y limpiar las superficies o utensilios que toque. Antes de que otras personas en la casa usen la cocina, deben esperar 15 minutos antes de entrar.

Esto podría no ser realista y reconocemos que evitar la interacción con amigos y familiares puede ser solitario. Asegúrese de tener en cuenta su situación y hacer lo mejor que pueda y cuidar a la vez su bienestar mental y social.

Mejore la ventilación en su hogar abriendo ventanas o utilizando un purificador de aire. Hay muchas maneras de lograr un mejor flujo de aire en su hogar que cuestan poco o nada, como estas sugerencias de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). No abra sus puertas y ventanas si no es seguro, más si vive junto a una autopista con altos niveles de contaminación o si tiene niños pequeños o mascotas. En su lugar, considere usar filtros de aire, incluyendo los extractores de aire del baño y la estufa. Recuerde que estas estrategias funcionarán mejor cuando se usen con otras prácticas como usar una mascarilla ceñida y lavarse las manos correctamente.

Evite compartir artículos con las personas con las que vive. Esto incluye utensilios de cocina, controles remotos de la televisión, equipo de ejercicio, toallas, etc. Por ejemplo, etiquetar o separar utensilios podría ser una forma útil de evitar compartirlos. Si no hay suficiente de un determinado artículo para que cada persona use el suyo propio, lave o limpie estos artículos después usarlos. Los platos y utensilios se pueden lavar a mano o en lavaplatos. Si se lava a mano, asegúrese de usar agua caliente y jabón para platos. Los CDC tienen más información sobre limpieza y desinfección.

Lávese las manos a menudo con agua y jabón. Todos en casa deben lavarse las manos con frecuencia para protegerse a sí mismos y a los demás, no solo a la persona con COVID-19.

Cada vez que alguien salga de casa, recuerde lavarse las manos cuando llegue a casa y antes de tocar superficies que puedan ser tocadas por miembros más vulnerables del hogar.


Si alguien se enferma con COVID-19, estos pasos ayudarán a prevenir la transmisión en casa. Cada uno ofrece cierto nivel de protección, pero practicarlos juntos es más eficaz que separados. También ayudarían a prevenir la propagación de la enfermedad si alguien es positivo al COVID-19 pero no tiene síntomas. Valdría la pena que todas las personas de la hoja en conjunto decidieran cuáles de estos pasos son factibles de hacer en casa todo o la mayor parte del tiempo. Incluso si usted elige una de estas cinco sugerencias, su hogar estará más protegido de COVID-19. ¿Cuál intentará (¡recomendamos usar mascarilla en casa!)?

La infografía a continuación resume estos consejos sobre cómo proteger a los hogares cuando alguien sabe que tiene COVID-19. Estas acciones también pueden ayudar a prevenir la propagación dentro de un hogar, incluso si alguien no sabe que tiene la enfermedad.