LAS ESCUELAS SE PREPARAN PARA UN REGRESO GRADUAL AL APRENDIZAJE EN PERSONA

Las escuelas K-12 (de kínder a 12.o grado) en el condado de King están nuevamente en funcionamiento. Para la mayoría de los estudiantes, el año escolar 2020-2021 comienza con aprendizaje a distancia y Zoom es el nuevo salón de clases. Aunque la mayoría de los distritos escolares del condado están enseñando a los estudiantes a distancia, también están trabajando arduamente detrás de escena para estar listos para brindar aprendizaje en persona una vez que las tasas de transmisión de COVID-19 sean más bajas.  En Salud Pública de Seattle y el Condado de King (PHSKC, por sus siglas en inglés), estamos apoyando a las escuelas y comunidades de todo el condado mientras se preparan para el aprendizaje en la escuela. Dos formas fundamentales en las que estamos brindando apoyo son: actualizar las métricas clave sobre la propagación de COVID-19 y desarrollar un conjunto de herramientas informacionales para responder al COVID-19 en el entorno escolar.

Actualización sobre la propagación comunitaria y su impacto en el aprendizaje en la escuela

Una métrica clave que nos informa sobre la propagación comunitaria de COVID-19 es la tasa de transmisión. La tasa de transmisión es el número promedio de casos nuevos de COVID-19 reportados por cada 100.000 residentes del condado de King durante un período de dos semanas. Durante la mayor parte de julio y agosto, el número promedio de casos nuevos estuvo entre 100 y 200 casos por cada 100.000 habitantes. El Departamento de Salud de Washington (WA DOH, por sus siglas en inglés) considera que una tasa de 75 casos o más por cada 100.000 residentes es “alta”. El WA DOH recomienda a las comunidades con altas tasas de transmisión de COVID-19 que enseñen a todos los estudiantes a distancia.

La mayoría de las escuelas permanecen cerradas al aprendizaje en persona porque la propagación comunitaria de COVID-19 en el condado de King ha sido demasiado alta. Reunir a los estudiantes, el personal y los maestros en persona podría resultar en un aumento significativo en la cantidad de casos de COVID-19, con impactos posteriores en el sistema hospitalario y nuestras comunidades en general.

Juntos en el condado de King, hemos respondido a la propagación del COVID-19 manteniendo pequeñas las reuniones, usando mascarillas con frecuencia y limitando los viajes fuera del hogar. Como resultado, estamos viendo que la tasa de transmisión ha caído por debajo del 75 — — la cual figura entre el rango de transmisión “moderado”. El WA DOH define la transmisión moderada como entre 25-75 casos positivos de COVID-19 por cada 100,000 residentes. El “Árbol de Decisiones” de WA DOH para la Reapertura de las Escuelas K-12 (“Decision Tree for K-12 Reopening”) señala que las escuelas podrían comenzar a considerar una reaperturalenta para brindar algo de aprendizaje en persona cuando las tasas de transmisión de COVID-19 sean “moderadas”. Si las tasas de transmisión sigan siendo moderadas o continúen disminuyendo en el condado de King, algunos distritos escolares podrían optar por traer a algunos estudiantes al salón de clases para que aprendan en persona, basándose en sus propias evaluaciones, planes y capacidades para ofrecer aprendizaje en persona con un riesgo reducido.

El “árbol de decisiones” del WA DOH recomienda que se dé prioridad a los estudiantes más jóvenes para que regresen a las escuelas para el aprendizaje en persona porque son los que más luchan con el aprendizaje en línea y se encuentran en una etapa crítica de su desarrollo. Con el tiempo, se podría considerar la posibilidad del aprendizaje híbrido para estudiantes de secundaria y preparatoria si la transmisión continúe disminuyendo. Cuando se reanude el aprendizaje en persona, las escuelas deben continuar implementando las pautas del WA DOH para cualquier persona presente en la escuela, que incluyen exigir:

  • las cubiertas faciales
  • el distanciamiento físico
  • mantener a los estudiantes en grupos pequeños y consistentes (cohortes por edades)
  • una mayor frecuencia de limpieza e higienización
  • una ventilación mejorada en los edificios

Conjunto de herramientas para la respuesta escolar al COVID-19

Para apoyar a los socios escolares en la planificación de la reapertura mientras el COVID-19 sigue siendo un riesgo, Salud Pública de Seattle y el Condado de King publicó recientemente un conjunto de herramientas con información y recursos. Estos recursos brindan a las escuelas estrategias para reducir la propagación de COVID-19 tanto como sea posible durante el aprendizaje en persona, y también orientación para responder rápidamente en caso de enfermedad. Aunque las escuelas no pueden eliminar por completo el riesgo, pueden utilizar este conjunto de herramientas informacionales, junto con la orientación del WA DOH y los recursos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (“Centers for Disease Control and Prevention”), para reducir el riesgo tanto como sea posible y hacer que el regreso a la escuela sea más seguro para toda persona que se presente allí, incluidos los estudiantes, maestros, enfermeros, administradores y personal de limpieza.

Los padres, cuidadores, familias y miembros de la comunidad también pueden usar el conjunto de herramientas informacionales para ayudar a las escuelas a reabrir con seguridad (y pronto se incluirán recursos en 15 idiomas). Aunque muchos de los documentos serán más útiles para los administradores, enfermeras escolares y maestros, las familias también pueden usarlos para aprender más sobre las prácticas de seguridad (“safety practices”) y cómo apoyarlas. Los padres y cuidadores pueden usar la Lista de Verificación Diaria de Síntomas de COVID-19 (“COVID-19 Daily Symptom Checklist”) para decidir cuándo retener a los estudiantes en casa y que no vayan a la escuela. Si los estudiantes han estado enfermos o han estado expuestos al COVID-19, se puede encontrar orientación sobre cuándo regresar en la Hoja de Datos: ¿Cuándo Puedo Regresar a la Escuela? (“Fact Sheet: When Can I Return to School?”). El conjunto de herramientas informacionales se actualiza periódicamente para que sea lo más útil posible para las comunidades.

El aprendizaje en persona es fundamental para que los estudiantes prosperen. Regresar a las aulas todavía tiene riesgos, y las escuelas, las familias y las comunidades pueden trabajar juntas para reducir ese riesgo. Hay tantas cosas que no sabemos sobre cómo se desarrollará este año escolar. Volver a la educación en el aula requerirá que todos mantengamos las tasas de propagación comunitaria lo más bajas posible comprometiéndonos con las prácticas de salud, incluyendo el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y limitar el tamaño de las reuniones. Juntos, todos nosotros (cuidadores, estudiantes, personal escolar y socios comunitarios) podemos ser parte activa de mantener saludables a todos y aprender juntos.

Publicado originalmente el día 14 de septiembre de 2020.