
Las ostras crudas pueden ser deliciosas, pero comerlas también conlleva riesgos. Hablamos con Jenny Lloyd, una de las epidemiólogas de Salud Pública de Seattle del Condado de King, para conocer más sobre los peligros de comer ostras crudas.
¿Por qué comer ostras crudas enferman a las personas?
Salud Pública recibe informes frecuentemente de enfermedades asociadas con ostras crudas. La bacteria Vibrio se produce naturalmente en las aguas marinas donde viven y se cosechan las ostras. Comer mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras crudas en los meses cálidos, puede ocasionar Vibriosis o infección por Vibrio.
¿Cómo se puede minimizar el riesgo de infección por Vibrio?
Para minimizar el riesgo de infección por Vibrio, cueza los mariscos de manera segura (por ejemplo, manténgalos fríos a menos de 41° F) y cocínelos completamente. Los mariscos sin concha (o desbullados) se hinchan al cocinarlos y se ponen opacos. Los bordes de las ostras comienzan a enrollarse cuando se cocinan. Hierva las ostras desbulladas por 3 minutos, hornéelas a 450 ° F durante 10 minutos, o fríalas en aceite a 375 ° F durante 10 minutos.
Las personas que toman antiácidos, o que tienen sistemas inmunológicos debilitados u otras afecciones crónicas de salud son más propensas a enfermarse. Si usted está en unos de estos grupos, considere evitar el consumo de ostras crudas.
¿Cuáles son los síntomas de la infección por Vibrio?
La bacteria Vibrio puede causar diarrea acuosa, a menudo acompañada de cólicos abdominales, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos. Por lo general, estos síntomas ocurren dentro de las 24 horas posteriores a la ingestión (pero pueden variar de cuatro horas a tres días) y duran tres o más días. Enfermarse gravemente por infección por Vibrio es raro, pero puede ocurrirle a las personas cuyo sistema inmunológico esté debilitado.
Si cree que ha sido infectado con Vibrio, comuníquese con su proveedor de atención médica.
¿Cuándo hay más Vibrio?
El crecimiento de las especies de Vibrio en las aguas marinas más cálidas hace que los niveles de Vibrio en los mariscos aumenten durante los meses de verano.
¿Qué hacen los cosechadores comerciales para proteger contra el Vibrio a los consumidores?
El Departamento de Salud del Estado de Washington autoriza la recolección comercial de mariscos. Los cosechadores comerciales cumplen con estrictos requisitos de refrigeración y manejo de mariscos durante los meses cálidos de verano y las áreas de cultivo de mariscos se monitorean regularmente para detectar patógenos que causan enfermedades.
¡Me gusta cosechar ostras! ¿Qué precauciones debo tomar?
Las personas que cosechan ostras de manera recreativa también deben tomar medidas para prevenir enfermedades al:
• Comprobar la condición en la que se encuentra la playa en la que planea cosechar para saber si hay bio-toxinas.
• Cosechar lo antes posible después de que baje la marea.
• No cosechar las ostras expuestas a la luz solar directa.
• Refrigerar o congelar las ostras inmediatamente.
Publicado originalmente en inglés el 18 de julio de 2017.