A medida que el poderoso opioide sintético fentanilo se ha expandido por todo el condado de King y el resto de la nación, desafortunadamente se ha vuelto común encontrarse con una persona que puede estar experimentando una sobredosis de opioides. Algunas personas pueden tener preguntas sobre qué hacer en esa situación: cómo brindar ayuda y si es seguro hacerlo. Algunas historias en los medios de comunicación han generado preocupaciones sobre si las personas que entran en contacto cercano con alguien que experimenta una sobredosis de fentanilo podrían exponerse a la droga mientras intentan ayudar.
Le pedimos al Dr. Scott Phillips, toxicólogo médico y director médico del Centro de Envenenamiento de Washington (sitio web solo en inglés), que abordara algunas de esas preguntas y explicara la ciencia detrás de ellas.
¿Por qué es tan riesgoso el fentanilo?
Es arriesgado por varias razones. La primera es su potencia. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y muchas veces más potente que la heroína. Y así, debido a esa alta potencia, pequeñas cantidades pueden hacer una gran diferencia. Eso lo hace arriesgado porque no puede estar seguro de lo que está obteniendo y cuánto está obteniendo. También está ampliamente disponible. Y me temo que es la punta del iceberg a medida que llegamos a opioides aún más potentes en el futuro, lo que ya estamos viendo. Por ejemplo, el Carfentanilo(sitio web solo en inglés) es 10.000 veces más potente que la morfina.
A medida que los casos de sobredosis de fentanilo han aumentado, ocasionalmente ha habido historias en las redes sociales o en los medios de comunicación sobre socorristas y otras personas que intentan ayudar a quienes, en el acto de ayudar a alguien que tiene una sobredosis, están expuestos a una dosis peligrosa de fentanilo, incluso si no estaban usando. ¿Es eso posible?
Es dudoso que eso ocurra, a pesar de los dramáticos informes. Ha habido muchos estudios que analizan esto e incluso miden las concentraciones de fentanilo en la corriente sanguínea de las personas, y han encontrado que no aparece en ningún nivel que sea un problema. Por lo tanto, creo que es un riesgo muy bajo para las personas, esencialmente ningún riesgo, hasta el punto en que cuando hago RCP en pacientes, uso las precauciones habituales y no hago nada diferente.
¿Cómo podría uno exponerse indirectamente al fentanilo por medio de otra persona? ¿Podrías absorberlo a través de la piel? ¿O por el aire?
Los riesgos son muy bajos. Cuando alguien fuma fentanilo, la mayor parte de la droga se ha filtrado del humo de segunda mano. No solo flota. Los estudios han analizado las concentraciones de fentanilo en el torrente sanguíneo después de que alguien ha tenido exposición de segunda mano al fentanilo por el humo. Los niveles son extremadamente bajos o no detectables. Por lo tanto, no hay un riesgo real de que la persona común esté expuesta al humo de opioides de segunda mano.
Y el fentanilo no se absorbe muy bien a través de la piel, por lo que no es un riesgo importante. Le recomendamos que se lave las manos con agua y jabón (no con alcohol ni con desinfectante) si entra por la piel.
El fentanilo y otras drogas opioides son lo que llamamos muy solubles en grasa. Les gusta meterse dentro de las células, en tejidos como el cerebro. Si una persona toma fentanilo, será absorbido rápidamente por el cerebro, el hígado y otros tejidos grasos y no permanecerá en el aire.
¿Hay síntomas físicos que una persona podría experimentar después de ayudar a alguien que ha sufrido una sobredosis que podrían interpretarse como síntomas de exposición a la droga?
La gente tiene miedo de estas cosas. No importa si eres un científico, químico, oficial de policía o espectador, el miedo puede ser una reacción en respuesta a las situaciones. Hemos visto que a menudo los síntomas que las personas informan no son característicos de la intoxicación por fentanilo. Puede ser un dolor de cabeza o aturdimiento. Hay una reacción conocida llamada “nocebo”, cuando no hay una razón biológica o física para una respuesta, pero una persona experimenta síntomas. Podría ser una reacción a una situación estresante, pero es dudoso que sea una intoxicación por fentanilo.
Entonces, ¿cuál sería su mensaje para una persona común que está preocupada por la idea de tratar de brindar atención que salve vidas a alguien que está teniendo una sobredosis porque le preocupa estar expuesto a la droga?
Quiero que la gente sepa que es poco probable que la exposición al fentanilo se propague a los espectadores o socorristas. Es seguro ayudar a otras personas que pueden haber usado fentanilo y están en peligro. Es seguro atenderlos y cuidarlos. Y, por supuesto, debe llamar a los socorristas al 9-1-1 y llamar al Centro de Envenenamiento al 1-800-222-1222.
¿Qué debe hacer alguien que no es un profesional médico si se encuentra con alguien que tiene una sobredosis o con alguien que está sufriendo una sobredosis?
Primero, prepárate. Conozca los signos de intoxicación por opioides, pero no espere a que algo suceda. Llame al 9-1-1 y deje que los expertos hagan su trabajo. Eso es importante porque puede no ser fentanilo. Puede ser otras sustancias o una condición médica como un ataque cardíaco que requiere diferentes intervenciones médicas.
Infórmese y tenga disponible el medicamento para revertir la sobredosis naloxona (también conocido como Narcan). Yo tengo naloxona en mi escritorio, la obtuve del condado de King, y la llevo conmigo en mi botiquín de primeros auxilios en el automóvil. También puede capacitarse en RCP. Y, de nuevo, es importante que las personas llamen a los socorristas.
¿Puede la gente llamar al Centro de Envenenamiento? ¿O es mejor llamar al 9-1-1 en su lugar?
Pueden llamar a cualquiera de los dos. Alentamos a las personas a que se comuniquen con nosotros [al 800-222-1222 servicios de interprete disponible]. Algunas personas pueden tener miedo de llamar al 9-1-1 porque les preocupan las complicaciones legales.
A pesar de que no deberían tener miedo, ¿verdad? Debido a que tenemos una Ley del Buen Samaritano, por lo que, si busca asistencia médica en una sobredosis relacionada con drogas, no puede ser procesado por posesión de drogas. Así es. Pueden llamar al Centro de Envenenamiento de Washington al 800-222-1222 o al 9-1-1. La conclusión, al igual que con las preguntas sobre la exposición al fentanilo de segunda mano, es que es seguro tratar de ayudar a alguien que está pasando por una sobredosis. Y podría salvarles la vida.
Publicado originalmente el 11 de abril de 2022.