El reciente dramático incremento en los casos de COVID-19 en el Condado de King refleja una amplia gama de actividades y escenarios en donde la gente puede estar siendo expuesta al virus SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. En lugar de haber solo algunos focos bien ubicados, el riesgo de COVID-19 está disperso en hogares, comercios y otros lugares donde la gente se reúne. Por el momento, con una tasa de casos por encima de los 380 casos por cada 100,000 residentes, más de cinco veces lo que era a principios de octubre, el virus está muy extendido en el Condado de King. Es justo asumir en este momento que la exposición puede sucederle en cualquier parte en donde se encuentre rodeado de gente, especialmente en lugares cerrados.
Un nuevo informe sobre los brotes y los escenarios de exposición (solo en inglés) de Salud Pública – Seattle y el Condado de King describe escenarios en donde la gente puede infectarse y encuentra que la mayoría de las fuentes potenciales de exposición más frecuentes en las últimas semanas son los hogares, varias actividades y reuniones sociales y en los lugares de trabajo. Ejemplos de estas actividades sociales y comunitarias, son cuando se juntan familiares o amigos, fiestas de cumpleaños, en casa o en cenas, celebraciones más grandes como bodas, actividades en los lugares de culto o en restaurantes y otros comercios. Estas actividades y los viajes fuera del estado han incrementado durante lo que lleva la pandemia mientras que los casos asociados con instalaciones de asistencia de largo plazo y otros servicios médicos han disminuido.
Existen diferencias en las fuentes potenciales de exposición por raza y grupo étnico, geografía y edad. En algunas de nuestras comunidades más afectadas, particularmente en el sur del Condado de King, los lugares de trabajo están siendo reportados más frecuentemente como escenarios potenciales de exposición. Esto refleja que, en algunas comunidades, la gente tiene menos opciones para limitar su exposición, como la opción de trabajar en casa o aislarse de otros dentro de su casa si se enferman. Cuando las personas que pueden limitar su exposición social lo hacen, están apoyando a los trabajadores esenciales y a otros que tal vez no tengan esta opción. Más información sobre la exposición por raza y grupo étnico y geografía.
Tipos de lugares y actividades donde las exposiciones están sucediendo
Cuando preguntamos a las personas sobre donde han estado además de su hogar durante su periodo de exposición (de dos a 14 días antes a la enfermedad), las actividades y reuniones sociales y comunitarias están hasta arriba de la lista. En los últimos 60 días (del 22 de septiembre al 20 de noviembre), 39 % de los casos reportados habían pasado tiempo en escenarios sociales o comunitarios* en donde se pudieron haber expuesto a alguien con COVID-19 durante el período justo antes de que ellos desarrollaron la infección. Muchas personas con COVID-19 han identificado haber estado en más de un escenario de exposición con riesgo de transmisión de COVID-19. Para muchos de los casos, no es posible saber con certeza dónde se produjo la transmisión.
Dentro de los escenarios comunitarios, el 24 % de los casos de COVID-19 informaron haber tenido recientemente eventos sociales con amigos o familia; 15 % visitó algún lugar donde se sirven alimentos; y el 4 % asistieron a algún sitio de culto. Además, 15 % reportaron haber visitado, trabajado, vivido, o haber sido pacientes de algún servicio médico; 7 % viajaron fuera del estado o del país y 2 % estuvieron asociados con algún servicio para indigentes o haber estado sin hogar.
Las otras dos vías principales para exposiciones potenciales fueron contactos dentro de la misma casa (41 %) y ser un trabajador esencial (25 %). Los trabajadores esenciales incluyen a los trabajadores de los servicios de salud, hotelería o trabajadores de la industria de servicios, y otros trabajadores esenciales.

Brotes y otros escenarios de exposición
En los últimos 60 días, al rededor del 25 % de todos los casos de COVID-19 reportados en el Condado de King se pueden relacionar con un brote conocido con dos o más casos. Los investigadores del Departamento de Salud Pública han encontrado frecuentemente que las exposiciones a COVID-19 sociales y comunitarias y del hogar normalmente ocurren cuando la gente tiene un contacto cercano en un espacio cerrado y sin usar cubrebocas.
Desde el comienzo de la pandemia, el Departamento de Salud Pública ha identificado 836 brotes en todo el condado. En promedio, ocho casos fueron identificados por cada brote (definido como dos o más casos dentro de 14 días entre la gente en un escenario común), sin embargo, no es siempre posible identificar y hacerles la prueba a todas las personas expuestas. Al principio de la pandemia, la mayoría de los brotes se presentaron en instalaciones de asistencia de largo plazo y centros de servicios para indigentes. En los últimos dos meses, los mayores números de brotes identificados son en los lugares de trabajo de manufactura y construcción (53 brotes, con un promedio de 5 casos por brote de febrero hasta el presente) y establecimientos donde se sirven alimentos (40 brotes; con un promedio de 3 casos por brote de febrero hasta el presente).
Para interpretar lo que nos dicen estos datos, le hicimos las siguientes preguntas al Oficial de Salud, Dr. Jeff Duchin:
P: Si quiero salir de la casa, ¿qué escenarios son los más seguros y que debo evitar?
R: Todos, incluso su familia, amigos o compañeros de trabajo, pueden propagar el COVID-19 antes de que se vean enfermos o se sientan mal. Esto significa que no podemos decir si alguien tiene COVID-19 solo con mirarlo o por cómo se sienten. Por eso todos tenemos que pensar que el COVID-19 está en donde no lo esperamos. Hay lugares que son especialmente de alto riesgo, como los lugares cerrados y aglomerados y lugares con poca ventilación. Un punto digno de recordar de este informe es que las infecciones están sucediendo en una gran variedad de lugares. Además de los lugares de trabajo esenciales, muchos casos se asocian con las reuniones sociales que no son esenciales, como cuando la familia o los amigos se juntan en cenas, fiestas y otras celebraciones.
También es importante recordar que según el Centros de Control y Prevención de Enfermedades cada vez hay mayor evidencia de que las gotas y partículas suspendidas en el aire que contienen el virus que causa COVID-19 puede mantenerse en el aire y ser inhaladas por otros, y además puede viajar distancias mayores a los 6 pies (por ejemplo, durante la práctica del coro, en restaurantes o en clases de alguna actividad física). En general, los entornos cerrados sin buena ventilación aumentan el riesgo.
P: Si los hogares son uno de los lugares más comunes para la exposición a la infección por coronavirus, el virus necesita entrar a esas casas primero, ¿correcto? ¿Qué sabemos acerca de la fuente de exposición dentro de un hogar?
R: COVID-19 llega a las casas a través de la exposición de uno o varios miembros de la familia quienes se infectan cuando están en la comunidad, como en el trabajo o a través de actividades sociales. Sabemos que el 29 % de todos los casos se presentan en los trabajadores esenciales. Los trabajadores esenciales pueden transmitir el virus a aquellos con los que viven. Esta es la razón por la que es importante que los lugares de trabajo sigan los requisitos actuales de seguridad y prevención del COVID-19 como preguntar rutinariamente sobre los síntomas de los empleados, mantener a las personas separadas lo más posible, utilizar cubrebocas y mejorar la ventilación. El COVID-19 también puede propagarse si la gente baja la guardia cuando los trabajadores se reúnen en las salas de café, socializan con compañeros fuera del trabajo, en el transporte, y en especial cuando no se siguen las precauciones de usar el cubrebocas o guardar la distancia.
Otra ruta importante son las reuniones sociales y comunitarias. Si un miembro de familia sale y socializa, incluso con un pequeño grupo de amigos o participa en reuniones, esta persona puede llevar el virus a su casa antes de ser sintomático o darse cuenta de que ha sido expuesto. Al limitar las actividades y el contacto con otras personas fuera de nuestra casa, usar una cubierta facial cuando estamos con otros, evitar los lugares cerrados con aglomeraciones y mantener los contactos breves y con una distancia de 6 o más pies, está reduciendo su riesgo y el de los que viven con usted.
Una vez que alguien se infecta en el hogar, puede ser difícil prevenir su propagación, pero hay apoyos a las personas que no puede aislarse de forma segura en su hogar. Conozca más sobre cómo cuidar de una persona que está enferma de COVID-19. Las personas que estuvieron expuestas a alguien con COVID-19 deben ponerse en cuarentena durante 14 días después de la última vez que estuvieron expuestas y hacerse una prueba, en especial si desarrollan síntomas.
P: ¿Qué nos dice el informe sobre el papel que tienen los lugares donde se sirven alimentos en la propagación del COVID-19?
R: Los restaurantes son el segundo lugar más alto de casos reportados de lugares donde no se proporcionan servicios médicos desde que comenzó la pandemia (83 desde que comenzó la pandemia y 40 en los últimos 60 días). De nuestras entrevistas de casos y las hechas para el rastreo de contactos, el 15 % de los casos en los últimos 60 días reportaron haber visitado un lugar donde se sirven alimentos o un restaurante.
Es difícil estimar acertadamente la carga precisa de transmisión asociada con un comercio o tienda como un restaurante u otro lugar donde se sirven alimentos por varias razones. En estos comercios, no existe lista de participantes o de invitados que nos permita dar seguimiento a las personas que potencialmente pudieron estar expuestas, como en otros lugares como eventos sociales privados u otras reuniones comunitarias. Además, la información de las entrevistas es a menudo incompleta, lo que dificulta poder reconocer la exposición común en todos. Y finalmente, las personas pueden ser expuestas a más de un escenario en la comunidad y a menos que estén ligadas a un brote, no sabemos con certeza en donde se expuso la persona que le causó la infección.
Independiente de nuestro informe, tenemos evidencia sólida de que el COVID-19 se propaga a través de pequeñas partículas emitidas cuando las personas respiran y hablan. Algunas de estas partículas pueden mantenerse suspendidas en el aire y pueden causar infección a distancias mayores a los 6 pies. El riesgo aumenta en lugares cerrados junto con la duración de la exposición, la proximidad con otros, cuando no se utilizan cubrebocas y con actividades que incrementan la exhalación del virus, incluyendo hablar fuerte. Si se tiene que retirar el cubrebocas para comer o beber, esto incrementa el riesgo. Desde el comienzo de la pandemia, se han publicado en la literatura científica varios informes sobre grupos y brotes de COVID-19 asociados con concurrencias a restaurantes y bares.
Por estas razones, expertos en salud pública y medicina, como la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, el Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros, consideran que acudir a restaurantes y bares en lugares cerrados es una actividad de alto riesgo.
P: El Departamento de Salud Pública está investigando cientos de posibles brotes. ¿Existen aspectos en común que está viendo entre las investigaciones de los brotes?
R: En general, estamos viendo un incremento en el número de informes de una variedad de lugares de trabajo tales como manufactura, producción y servicio de alimentos, tiendas y construcción. También hemos tenido brotes recientes asociados con organizaciones de culto y continuamos viendo brotes en diversos lugares de asistencia médica. A pesar de que las personas pueden ser cuidadosas durante su horario de trabajo, y utilicen EPI, el COVID-19 es altamente contagioso y puede propagarse en algunos entornos en donde las precauciones son difíciles de llevar a cabo. Sabemos también que las personas entran en contacto con otras en su comunidad y socializan durante los descansos, fuera del trabajo o cuando se transportan. En estos tiempos es cuando es muy importante que las personas se dejen puesto el cubrebocas, se laven las manos, se mantengan cuando menos a seis pies de distancia y aumenten la ventilación lo más posible.
P: ¿Qué nos dicen los datos sobre cómo los esfuerzos de salud pública pueden controlar la propagación de los virus?
R: Sabemos que la prevención realmente funciona pues tenemos la evidencia de cómo se redujeron los casos y los brotes en respuesta a los esfuerzos de la comunidad durante la primavera. Los brotes recientes en las instalaciones de asistencia de largo plazo y en otros servicios de salud han sido menores gracias a las mejoras en las medidas de control de infecciones. Sin embargo, los niveles generales de transmisión y brotes de COVID-19 están aumentando y estoy sumamente preocupado por el aumento del número de casos y hospitalizaciones, el impacto a nuestro sistema de salud y las consecuencias desproporcionadas en la salud que estamos viendo en asociación con la raza y grupo étnico.
Con base en el éxito de las medidas que causaron la supresión del brote en la primavera, sabemos lo que tenemos que hacer para reducir la propagación del virus. Todos necesitamos limitar nuestras actividades y contactos sociales fuera de nuestra casa y tomar todas las medidas necesarias para prevenir la propagación del COVID-19, como el utilizar cubrebocas, realizar únicamente los contactos necesarios fuera de la casa, breves y con la mayor distancia posible, evitar espacios cerrados y aglomerados, mejorar la ventilación en el interior y recordar la buena higiene de manos.
Nuestras comunidades son inmensamente ingeniosas y resilientes. Sin embargo, las disparidades en salud que vemos durante COVID-19 están basadas en las desigualdades actuales y estas disparidades se exacerban durante las emergencias sanitarias. Necesitamos continuar trabajando en conjunto con las comunidades para identificar las barreras a la salud y desarrollar apoyos que puedan tener un impacto significativo que reduzca los daños del virus.
P: ¿Qué le gustaría que la gente entendiera sobre los datos y sus limitaciones antes de sacar conclusiones?
R: Además de las limitaciones mencionadas anteriormente relacionadas con los lugares donde se sirven alimentos, hay otras que tenemos que tomar en cuenta. Primero, es probable que por cada caso que sabemos, haya varios que no se diagnostican ni reportan. De la misma forma, los datos de los brotes probablemente representan solo la punta del iceberg. Mientras que los hospitales y los restaurantes requieren notificar sus brotes al Departamento de Salud Pública, confiamos en que los comercios, escuelas y otras organizaciones nos avisen de forma voluntaria sobre la sospecha de dos o más casos. Por estas razones no podemos decir que ni el número ni el tamaño de los brotes que conocemos representan el panorama completo de lo que realmente está sucediendo en la comunidad.
Segundo, debido a como se propaga el COVID-19, no siempre se puede determinar con certeza a partir de nuestras investigaciones de caso en donde las personas adquirieron el COVID-19. Puede ser difícil para las personas recordar todos los lugares donde han estado varios días antes de haber resultado positivas. Por ejemplo, considera lo difícil que sería determinar donde una persona adquirió la influenza en una temporada típica de influenza.
Los datos que tenemos nos proporcionan información valiosa, aunque incompleta, sobre los tipos de escenarios y actividades en donde se está transmitiendo el COVID-19 en el Condado de King. Esta información resalta la importancia de las acciones que podemos tomar para reducir el riesgo de COVID-19 para las personas y los miembros de familia y disminuir la propagación del COVID-19 en nuestra comunidad.
* Definición de casos designada como reuniones sociales o comunitarias: casos involucrados con socializar y visitar a familiares y amigos, ir a fiestas o celebraciones (bodas, graduaciones) y reuniones o eventos grandes públicos o sociales. Esta categoría también incluye casos en escuelas de educación superior y universidades, lugares de culto, visitas a restaurantes o bares u otros lugares donde se sirven alimentos y compras en tiendas.
Publicado originalmente el 25 de noviembre de 2020