Ahora que hemos pasado casi todo el invierno, ¿qué está pasando con el COVID-19 a nivel local? Le pedimos a nuestro Funcionario de Salud, el Dr. Jeff Duchin, que comparta sus pensamientos sobre lo que está sucediendo ahora en el Condado de King.
Dr. Duchin, ¿cómo le está yendo actualmente al condado de King con los casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19?
Aunque el COVID-19 continúa circulando en nuestra comunidad, las hospitalizaciones y muertes son mucho más bajas recientemente en comparación con los picos pasados, especialmente los picos del invierno pasado. Las tasas de hospitalizaciones y muertes aún fluctúan, pero han estado disminuyendo lentamente desde principios de diciembre y están cerca, pero un poco más altas que los mínimos anteriores.
Es una muy buena noticia para las personas y para nuestro sistema de atención médica que, a partir de hoy, no hayamos tenido un gran aumento de COVID-19 este otoño e invierno. Dicho esto, debemos tener en cuenta que los casos de COVID-19 están muy subestimados. Más personas están usando pruebas de COVID-19 en el hogar (pruebas rápidas) que generalmente no se informan a Salud Pública y menos personas también buscan pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Además, no todas las personas deciden hacerse la prueba de COVID-19 incluso cuando son sintomáticas. Nuestros colegas del Instituto de Métricas de Salud de la UW calculan que solo alrededor del 5% de los casos de COVID-19 se reportaron en diciembre de 2022.
A nivel nacional, todavía hay muchos casos de enfermedad grave por el COVID-19. En los EE.UU. 2.407 personas murieron en la última semana por dicho virus. La semana pasada, en el condado de King, alguien fue hospitalizado por el COVID-19 cada 3 horas y en los últimos 28 días hubo 51 muertes por dicho virus. Alrededor de dos tercios de las personas hospitalizadas y el 90% de las muertes debidas al COVID-19 en los últimos 28 días son personas mayores de 65 años.
¿Cómo nos va en mantenernos al día con la vacunación contra el COVID-19?
En el condado de King, nuestras tasas de vacunación actualizadas son más altas entre las personas mayores de 65 años, con aproximadamente el 68%. Pero en todos los grupos de edad, la cantidad de personas que han recibido el refuerzo actualizado (también conocido como refuerzo bivalente) no es tan alto. Las tasas son particularmente bajas entre las personas menores de 65 años y sigue habiendo disparidades en estas tasas de vacunación por raza/etnia. Esto significa que muchas personas siguen siendo vulnerables a enfermedades graves.
¿Por qué es importante obtener un refuerzo actualizado a este punto en la pandemia?
El virus que causa el COVID-19 continúa circulando extensamente y la protección tanto de las vacunas como de las infecciones pasadas disminuye con el tiempo. El refuerzo actualizado (bivalente) protege mejor contra las variantes de ómicron que circulan actualmente en nuestras comunidades. El refuerzo actualizado proporciona protección a personas de todas las edades para quienes se recomienda, y la protección que proporciona el refuerzo es especialmente importante para adultos y personas con factores de riesgo de enfermedad grave.
Todas las personas de 6 meses de edad y mayores deben mantenerse al día con las vacunas recomendadas, incluyendo el refuerzo bivalente actualizado, y especialmente las personas mayores de 50 años y las que están inmunocomprometidas. Los refuerzos actualizados proporcionan protección adicional incluso si ya ha tenido el COVID-19 o ha recibido refuerzos anteriores.
Hemos sabido de personas que recibieron su refuerzo actualizado en el otoño que quieren saber si deben recibir otro refuerzo. Si ya ha recibido su refuerzo, ¿qué sigue?
No hay recomendaciones adicionales en este momento para las personas que han recibido un refuerzo actualizado. Es posible que la Administración Federal de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) proporcionen en el futuro una orientación adicional para ciertas personas en grupos de alto riesgo.
En este momento, los CDC recomiendan una dosis de refuerzo actualizada para todas las personas mayores de 5 años que completaron su serie primaria y para niños de 6 meses a 5 años que completaron la serie primaria de Moderna. No hay una recomendación de refuerzo para niños de 6 meses a 4 años que recibieron la serie primaria de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.
La declaración de emergencia de COVID-19 del gobierno federal se vencerá en mayo. ¿Qué significa esto para la vacunación y el tratamiento?
El vencimiento de la declaración de emergencia no significa que la pandemia haya terminado, pero sí pone fin a la flexibilidad que el gobierno ha tenido para apoyar algunos esfuerzos de COVID-19.
Lo que sabemos en este momento es que mientras dure el gran suministro de vacunas y medicamentos que tiene el gobierno federal, la vacunación contra el COVID-19 y los medicamentos antivirales seguirán siendo gratuitos, incluso si no se tiene seguro. Se prevé que los suministros duren hasta el verano.
Después de eso, las vacunas se trasladarán al mercado privado. Recibir una vacuna contra el COVID-19 probablemente será como las vacunas contra la gripe y otras vacunas de rutina. En Washington seguirá siendo gratuito para los menores de 18 años.
A finales de este año, es probable que las personas tengan costos de su bolsillo para el tratamiento contra el COVID-19, dependiendo del tipo de seguro que tengan. Esto sería como los costos que las personas tienen para otros medicamentos a través de la cobertura tradicional.
Hablemos de las mascarillas. ¿Qué papel tienen las mascarillas a este punto en la pandemia?
Para mí, usar una mascarilla ajustada y de alta calidad como una N95 o KN95 es una manera relativamente fácil de reducir mi riesgo de contraer el COVID-19 y de transmitirlo a otros. El uso de una mascarilla de alta calidad y bien ajustada en entornos públicos interiores es especialmente importante para reducir el riesgo para las personas mayores de 65 años y para las personas de cualquier edad que tienen afecciones subyacentes de alto riesgo, para aquellos que pasan tiempo con estas personas que están en mayor riesgo, y cualquier persona que quiera reducir su riesgo de COVID-19 y sus complicaciones. Además, usar una mascarilla en entornos públicos interiores puede ayudar a reducir el riesgo de propagar involuntariamente la enfermedad a otras personas más temprano en el transcurso de la enfermedad, cuando los síntomas pueden estar ausentes o ser mínimos.
El 3 de abril de 2023 el Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por sus siglas en inglés) levantará los requisitos de usar mascarillas en los sitios de atención médica y en otros entornos. Los requisitos actuales están vigentes hasta esa fecha. Incluso después de que se levante el requisito, la guía de prevención y control de infecciones del DOH (solo en inglés) continuará recomendando mascarillas para pacientes, proveedores de atención médica y visitantes en entornos de atención médica. Y según el estado actual del brote de COVID-19, estamos de acuerdo con esta recomendación. Se requiere que los centros de atención médica autorizados tengan políticas y programas de prevención de infecciones consistentes con la guía de los CDC. Los proveedores pueden optar por establecer sus propias políticas y requerir mascarillas en sus lugares de trabajo.
¿Qué pasa con las pruebas de COVID-19?
Si cree que puede tener el COVID-19, porque tiene síntomas o puede haber estado expuesto, hágase la prueba de COVID-19. Las pruebas son importantes para que pueda comenzar rápidamente el tratamiento contra el COVID-19 si su proveedor de atención médica lo recomienda y para que pueda notificar a los contactos cercanos.
A medida que los fondos federales han disminuido y la demanda de pruebas también, todos los sitios de prueba de PCR de COVID-19 en el condado de King han cerrado, y anticipamos que más sitios cerrarán en los próximos meses.
Si bien son menos sensibles que las pruebas de PCR, las pruebas de antígenos caseras (y otras “pruebas rápidas”) son una buena alternativa a las pruebas de PCR. Las pruebas caseras tienen más probabilidades de dar un resultado falso negativo que las pruebas de PCR al principio de la infección, incluso cuando los síntomas están presentes durante unos días. Si le preocupa que pueda tener el COVID-19 porque estuvo expuesto o tiene síntomas de COVID-19, y su prueba inicial en el hogar fue negativa, le recomendamos que se aísle y realice otra prueba casera 24-48 horas más tarde y nuevamente el día cinco o después. Si ha estado expuesto a alguien con el COVID-19, también es importante usar una mascarilla de alta calidad cada vez que esté cerca de otras personas dentro de su hogar o en público en espacios interiores y tomar precauciones adicionales si va a estar cerca de personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
Puede solicitar kits gratuitos de prueba de antígeno COVID-19 (pruebas caseras) cada mes en el sitio web SayYesCOVIDHomeTest.org de Washington, y anticipamos que este servicio estará disponible hasta fines de 2023. Si prefiere una prueba de PCR, Salud Pública tiene una lista de sitios de prueba en el condado de King. El gobierno federal también tiene una herramienta en línea para encontrar lugares locales de pruebas sin costo.
Después del 11 de mayo, se espera que las pruebas de COVID-19 tengan costos que variarán según el tipo de prueba y su seguro.
¿Cómo caracterizaría dónde estamos? ¿Qué se ve mejor y qué le sigue preocupando?
En comparación al principio de la pandemia, nos encontramos en un mucho mejor lugar y el COVID-19 no es actualmente un mayor factor estresante para nuestro frágil sistema de salud. Debido a las vacunas y las infecciones, la mayoría de las personas tienen un riesgo mucho menor de resultados graves que antes de la era de la vacuna de COVID-19, pero muchas siguen siendo vulnerables. En este momento se desconoce la durabilidad de la protección de las vacunas y de las infecciones y el impacto de posibles variantes futuras que podrían evadir nuestra inmunidad o causar enfermedades más graves.
El COVID-19 continúa causando muchas infecciones y demasiadas hospitalizaciones y muertes; principalmente, pero no exclusivamente, entre los adultos mayores. Además, se han reportado COVID prolongado y otras complicaciones post-COVID, incluyendo ataques cardíacos, derrame cerebral, coágulos sanguíneos, diabetes y síntomas neurológicos, en una fracción de las personas que se recuperan de COVID-19. Aunque actualmente no tenemos una buena manera de medir con precisión la carga de estas complicaciones, incluso un pequeño porcentaje de complicaciones prolongadas de COVID y post-COVID entre las muchas infecciones que aún ocurren se suma a muchas personas. Las infecciones leves en personas sanas conllevan cierto riesgo de COVID prolongado y otros problemas de salud posteriores al COVID-19. Los estudios sugieren que la vacunación puede reducir, pero no eliminar, el riesgo de COVID prolongado.
Por estas razones, aún tiene sentido tomar medidas para reducir nuestro riesgo de COVID-19 (y de reinfección). Lo más importante es estar al día con las vacunas contra el COVID-19 recomendadas. El riesgo puede reducirse aún más a través de:
- Usar una mascarilla ajustada y de alta calidad en espacios públicos interiores, incluyendo el transporte público (p. ej., N95, KN95),
- mejorar el aire interior a través de la ventilación, la filtración y, en algunos entornos, la tecnología UV, y
- quedarse en casa y lejos de los demás y hacerse la prueba de COVID-19 si se desarrollan síntomas y mientras que está enfermo(a); y recibir tratamiento de inmediato si tiene el COVID-19 y es elegible.
Es importante recordar que es imposible predecir el futuro de COVID-19. En Salud Pública continuamos monitoreando los datos de COVID-19 a nivel local y nacional. No hay maremotos de COVID-19 visibles en el horizonte, pero la marea sigue estando relativamente alta y las olas rebeldes son posibles en el futuro. No le dé la espalda al agua.
Más información:
Para obtener información sobre la vacunación contra el COVID-19 sin cita previa visite nuestro sitio de vacunación de Auburn Outlet Mall y otros lugares: kingcounty.gov/vaccine/ español
Todos los recursos de COVID-19: kingcounty.gov/covid/ español