ACTUALIZACIÓN (16 de mayo de 2019): Se han identificado nuevos sitios de exposición desde que se publicó este blog el día 15 de mayo. Todos los sitios de exposición en el condado de King, incluidos los de casos anteriores, son actualizados y están disponibles en kingcounty.gov/measles/cases.
Se han identificado cuatro nuevos casos de sarampión, como lo anunció hoy el Departamento de Salud del Estado de Washington, y dos de esos casos son en residentes del condado de King. La primera es una mujer de unos cuarenta años y la segunda es una mujer de unos cincuenta años. Los otros dos casos involucran a residentes del condado de Pierce y el condado de Snohomish.
En esta etapa de la investigación de la enfermedad, se desconocen las fuentes de las infecciones. Los investigadores de enfermedades de Salud Pública de Seattle y el Condado de King continúan trabajando con sus contrapartes en el Departamento de Salud del Estado de Washington, el Departamento de Salud de Tacoma y el Condado de Pierce, y el Distrito de Salud de Snohomish para determinar si había alguna conexión común que pudiera vincular las enfermedades. Los investigadores están explorando una posible exposición común en el SeaTac Airport. Las personas en todos los casos recientemente anunciados pasaron tiempo en el SeaTac Airport durante el tiempo probable de exposición o riesgo de contagio.
“Más sarampión en nuestras comunidades significa más riesgo de brotes entre las personas que no tienen inmunidad”, dijo el Dr. Jeff Duchin, Oficial de Salud para Salud Pública de Seattle y el Condado de King. “La vacuna contra el sarampión es segura, efectiva y ofrece una excelente protección. Si no está seguro de estar al día con las dosis recomendadas de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), es seguro vacunarse como medida de precaución”.
En algunos casos se pueden administrar vacunas o medicamentos después de exposición para prevenir la enfermedad — consulte a su proveedor de atención médica. Esto es especialmente importante para las personas con alto riesgo de complicaciones por sarampión (véase a continuación).
Los síntomas del sarampión pueden aparecer desde 7 días después de la primera exposición hasta 21 días después de la última exposición a una persona con sarampión. Es más probable que el sarpullido aparezca unos días después de la fiebre, de 10 a 12 días después de una exposición.
Las personas pueden propagar el sarampión incluso antes de que sepan que tienen la enfermedad y antes de que aparezca cualquier sarpullido. Antes de realizar el diagnóstico de sarampión, las personas infectadas se encontraban en los siguientes sitios públicos.
AVISO: Se han identificado nuevos sitios de exposición desde que se publicó este blog el día 15 de mayo. Todos los sitios de exposición en el condado de King, incluidos los de casos anteriores, son actualizados y están disponibles en kingcounty.gov/measles/cases.
Puede obtener más información sobre otros casos en el estado de Washington visitando el sitio web del Washington State Department of Health (el Departamento de Salud del Estado de Washington).
Si se encuentra en uno de estos grupos de alto riesgo y estuvo expuesto al sarampión, asegúrese de contactar a su proveedor de atención médica para hablar sobre la necesidad de un tratamiento para prevenir la infección por sarampión.
El sarampión se puede prevenir con la vacuna segura y sumamente efectiva contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dos dosis de la vacuna MMR son más del 95 por ciento efectivas para prevenir el sarampión, y esa protección es duradera.
Más información está disponible en www.kingcounty.gov/measles
Image courtesy of Tacoma-Pierce County Health Department