En un tiempo lleno de incentidumbre, puede ser difícil encontrar correcta información y datos científicos.
23 de abril, organizamos un seminario virtual, “Sesión de preguntas y respuestas sobre COVID-19,” para hablar sobre los impactos en la comunidad latina del Coronavirus, también conocido como COVID-19. Invitamos dos expertos para conversar con nosotros:
- Dr. Julian Perez, un médico de Los Centros de Salud Comunitarios Sea Mar con una especialización en medicina familiar.
- Dr. Matías Valenzuela, Director de Equidad para Salud Pública – Seattle y Condado de King.
Ellos discutieron preguntas frecuentes como:
- Si alguien ya ha tenido COVID-19, ¿puede volver a estar expuesto a él y transmitirlo? ¿Qué no sabemos sobre la reinfección?
- ¿Qué debo hacer si tengo una lesión física y necesito ver a un médico? ¿Cuál es la forma más segura de ir a una sala de emergencias por cosas que no son relacionadas con COVID-19, como romperse un tobillo?
- ¿Cuáles son los diferentes recursos y opciones para salud mental?
Mira el video para escuchar más de Dr. Perez y Dr. Valenzuela.
También tenemos 5 consejos para encontrar otra información buena en español sobre COVID-19:
1. Sigue estas cuentas
2. Lee estos blogs & páginas de web en español:
- COVID-19 Recomendaciones de Salud Pública
- Bienestar WA
- CDC en español – COVID-19
- WHO en español – COVID-19
3. Escucha Bienestar, un nuevo podcast en español.
Bienestar es un podcast del Departamento de Salud del Estado de Washington que habla de los temas de salud pública más urgentes del momento.
En este momento, el podcast tiene respuestas que lo ayudarán a manejar su estrés durante la pandemia de la COVID-19 y a saber qué hacer si actualmente tiene problemas pagando su hipoteca o alquiler debido a esta.
Se puede encontrar los episodios aquí: https://soundcloud.com/user-718826213.
4. Llama El Centro de Atención Telefónica del Condado de King al 206-477-3977
El Centro de Atención Telefónica cuenta con intérpretes en idiomas diferentes. Para pedir un intérprete:
- Llame al 206-477-3977
- Se reproducirá un mensaje. Espere a que un operador del centro de atención telefónica le conteste.
- Diga el idioma que desea usando el término en inglés. Por ejemplo: diga “Spanish” (no español).
- El operador del centro de atención telefónica llamará a un servicio de intérpretes. No cuelgue. Permanezca en el teléfono hasta que lo hayan conectado con un intérprete.
- Realice sus preguntas al intérprete.
5. Visita nuestros Centros de Salud Pública para atención de salud a bajo costo.
Estas clínicas siguen abiertas para servicios médicos esenciales como métodos anticonceptivos, pruebas y tratamiento de infecciones sexuales, chequeos durante el embarazo y apoyo para recién nacidos, nutrición WIC, y servicios de interpretación.
No todos los servicios están disponibles en cada Centro de Salud Pública. Algunos servicios están disponibles por teléfono; llame las clínicas por detalles.
Para obtener más información sobre los servicios de los Centros de Salud Pública, llame al 206-296-4600 (voz) o TTY (servicio de relevo telefónico de texto): 711.
Para una lista de clínicas ubicados en Seattle y el Condado de King, visite www.kingcounty.gov/clinicas.
Si quiere hablar con alguien del programa de acceso a servicios y alcance comunitario, contáctelos al 1-800-756-5437 o por correo electrónico: chap@kingcounty.gov. Este programa puede conectarle con proveedores médicos, opciones de seguro de salud y muchos servicios esenciales.
Originally posted 4/28/20