Después de varias semanas de haber tenido los niveles más bajos del COVID-19 desde el año pasado, el número de casos de COVID-19 y el tamaño de los brotes comenzó a aumentar de nuevo en el condado de King. Es de esperarse tener un repunte conforme las restricciones de ciertas actividades se van relajando, pero el aumento de estas cifras nos debería motivar a tomar precauciones adicionales, sin importar si estamos vacunados o no.
Tendencias de casos, hospitalizaciones y brotes que causan preocupación.
Los casos de COVID-19 han ido aumentando en el condado de King desde el 29 de junio, que es cuando finalizó la directiva sobre el uso de la mascarilla en el condado. En ese momento, el Departamento de Salud Pública estaba reportando un promedio de 61 casos nuevos diarios. Desde entonces, el promedio de casos diarios ha aumentado a 141, lo que corresponde a un aumento del 130 % en solo un poco más de tres semanas.
Las hospitalizaciones y decesos se mantienen relativamente bajos en comparación con los últimos repuntes, lo que es de esperar en un condado con tasas de vacunación relativamente altas. Pero recientemente las hospitalizaciones están también subiendo. En los últimos siete días, 45 personas fueron ingresadas a algún hospital del condado de King con COVID-19, lo que equivale a un incremento del 32 % con respecto a la semana previa y la tasa de hospitalizaciones se ha duplicado de 1 en 100,000 por semana el 7 de julio a 2 por 100,000 por semana el 17 de julio.
Recientemente han ocurrido varios brotes en espacios cerrados donde las personas tienen contacto prolongado con otros como en gimnasios o durante las reuniones sociales. Estos brotes, tanto como otros reportados a nivel nacional, involucran a espacios públicos cerrados en donde personas que están vacunadas y sin vacunar están en contacto sin usar la mascarilla. Incluso en algunos casos se han infectado personas que ya están vacunadas al reunirse en espacios cerrados y mal ventilados sin usar la mascarilla.
Las vacunas son más importantes que nunca
La mejor forma de detener el incremento es que todas las personas que se pueden vacunar lo hagan. La gran mayoría de los nuevos casos, hospitalizaciones y decesos se presentan en los habitantes que no están vacunados. En los últimos 30 días en el condado de King el 94 % de las hospitalizaciones y el 94 % de los decesos por el COVID-19 ocurrieron en personas que no estaban completamente vacunadas.
A pesar de que la proporción de casos del COVID-19 en personas vacunadas ha aumentado en el último mes, sus tasas de enfermedad se mantienen bajas en comparación con las de las personas que no están vacunadas. Al rededor del 14 % de las personas con resultados positivos a COVID-19 entre el 9 de junio y el 6 de julio fueron personas completamente vacunadas en comparación con 86 % de las que no lo estaban. La tasa de hospitalizaciones es 34 veces mayor en los habitantes que no están vacunados en comparación con los que lo están y la tasa de decesos por COVID-19 es 43 veces mayor en los que no están vacunados comparado con los habitantes que sí lo están.
Las vacunas contra COVID-19 proporcionan altos niveles de protección contra lo que es más importante: infecciones serias que causan hospitalización y muerte. Ya que ninguna vacuna es 100 % eficaz, no debe
sorprender que algunas de las personas vacunadas lleguen a desarrollar COVID-19 y sean capaces de propagar la infección a otras personas; sin embargo, esto es mucho menos probable que con las personas que no están vacunadas. Cuando las personas que están vacunadas se llegan a infectar, la presentación de la enfermedad es normalmente leve y no grave. Desafortunadamente la variante Delta puede aumentar el riesgo de que las personas que están vacunadas desarrollen la infección (breakthrough infection en inglés), en comparación con cepas anteriores. Pero nuestras vacunas siguen ofreciendo una excelente protección.
La participación de las variantes en los casos del condado de King
Hoy en día, cuando usted es expuesto al COVID-19 en el condado de King es muy probable que sea a una variante altamente contagiosa. De las últimas muestras de COVID-19 que se obtienen de las pruebas secuenciadas genéticamente en el condado de King, al rededor del 90 % fueron de alguna de las variantes que nos preocupan y no de la cepa viral original y el 60 % de estas correspondió a la variante Delta. Esto es de preocupar ya que la variante Delta es muy contagiosa.
¿Por qué están aumentando los casos?
Determinar exactamente donde la gente está teniendo contacto con el virus es complicado. Los encargados de rastrear contactos entrevistan a las personas con resultados positivos a COVID-19 para saber en dónde estuvieron durante el periodo de contagio. Al comparar los últimos 30 días con el mes anterior, una creciente proporción de personas con COVID-19 ha reportado haber asistido a un evento social (36% vs 28%), visitado un bar o restaurante (15% vs 10%) o haber viajado fuera del estado (17% vs 9%).
“La astucia del virus es cada vez mejor para encontrar a las personas que no están vacunadas y es lo que estamos viendo en los datos más recientes del condado de King”, comentó el Dr. Jeff Duchin, Oficial de Salud de Salud Pública – Seattle y el condado de King. “Aunque ya todos queremos ver al COVID-19 a través de nuestro espejo retrovisor y a pesar de que nuestras vacunas están disminuyendo mucho esta amenaza, seguimos vulnerables a la continua propagación del COVID-19 en nuestra comunidad, en especial entre las personas que no están vacunadas o aquellas a las que no se les puede proteger, como a los niños y niñas menores de 12 años y personas inmunocomprometidas”.
DR. JEFF DUCHIN, OFICIAL DE SALUD, SALUD PÚBLICA – SEATTLE Y EL CONDADO DE KING
¿Qué debemos hacer al respecto?
La forma más importante para protegerse y proteger a su comunidad es vacunarse. Las vacunas ofrecen una fuerte protección en contra la cepa original del COVID-19 y las variantes que ahora nos preocupan.
Usar la mascarilla en espacios públicos cerrados
El aumento en las cifras significa que todos, incluso las personas que están totalmente vacunadas, debemos tomar precauciones adicionales, en especial en espacios cerrados donde hay otras personas. Las personas que no se han vacunado están obligadas a seguir usando la mascarilla en espacios públicos cerrados y seguirán estando.
Salud Pública – Seattle y el condado de King ahora recomienda que todos los habitantes a partir de los cinco años, sin importar si están o no vacunados, usen la mascarilla en espacios públicos cerrados. Esta capa adicional de protección nos ayudará a mantenernos a salvo, incluyendo a aquellos que no están vacunados, como a los 300,000 niños y niñas del condado de King que no pueden vacunarse todavía y a miles de personas con sistemas inmunitarios debilitados o suprimidos.
El estado de Washington de por sí requiere que las personas que no están vacunadas usen la mascarilla en espacios públicos cerrados; sin embargo, en tiendas y otros espacios públicos no existe una forma práctica de saber quién está y quién no está vacunado. Por esta razón, el uso generalizado de la mascarilla en espacios públicos cerrados brinda una forma más segura para que todos estemos a salvo, mientras seguimos monitoreando las tendencias al alta de la enfermedad en este momento.
Además, usar la mascarilla en espacios públicos es beneficioso para aquellos que están en contacto con alguien de alto riesgo, sirve para poner el ejemplo a los niños y niñas y nos protege de otras enfermedades respiratorias o alergenos.
Como comunidad, además de usar la mascarilla, necesitamos agregar tantas capas de protección como nos sea posible por ahora.
· En espacios cerrados, la circulación del aire y la ventilación son variables cruciales. El COVID-19 se acumula en el aire cuando las personas infectadas respiran y este riesgo aumenta en lugares donde las personas hacen ejercicio, cantan o gritan. Las ventanas y puertas deben de mantenerse abiertas siempre que sea posible para maximizar la circulación del aire. Los comercios y empresas deben considerar modernizar sus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC de sus siglas en inglés) y contar con filtros de aire. Cuando sea posible reúnase al aire libre donde el riego es mucho menor. Más información sobre las guías sobre ventilación de los CDC.
· Si presenta síntomas, aunque estos sean leves, ya sea que esté o no vacunado, hágase la prueba y pónganse en cuarentena mientras espera sus resultados.
· Si ya se vacunó, este es el mejor momento para escuchar las inquietudes de sus amigos, familiares o colegas y ayudarlos a obtener información que conteste sus preguntas.
Publicado originalmente el 23 de julio de 2021