Actualizado el 9 de abril de 2021: La primera vez que escribimos este blog, utilizamos el término asiáticoamericano e isleños del Pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés). Gracias a los líderes nativos de Hawái y de las islas del Pacífico (NHPI, por sus siglas en inglés) al explicarnos que el término AAPI suprime a las comunidades NHPI. Nos solidarizamos con toda la diversidad de vecinos asiáticos en el Condado de King tras el aumento de crímenes de odio en contra de ellos. Hemos ajustado los términos en nuestro blog para que esto se refleje. De aquí en adelante, utilizaremos los términos NHIP o Pacifika para referirnos a nuestras comunidades de los isleños del Pacífico en el Condado de King y así honrar a nuestros vecinos NHPI y detener la supresión que se causa cuando tratamos a nuestras comunidades como un monolito. Nos solidarizamos con nuestros diversos vecinos asiático-americanos e isleños del Pacífico en el Condado de King en medio de un aumento creciente de los crímenes de odio contra los asiáticos. Desde el comienzo de la pandemia del COVID-19, el racismo y la xenofobia contra los asiáticos han sacudido y traumatizado a nuestras comunidades. También reconocemos y condenamos la violencia sistémica y la supresión que enfrentan las comunidades de los nativos de Hawái e isleños del Pacífico que es muy diferente a la escalada actual de crímenes de odio contra los asiáticos en nuestro país. En respuesta a este odio, vemos el arte como una forma importante de sanación comunitaria. Hoy, compartimos obras de arte de algunos artistas locales increíbles, Che Sehyun, Yvonne Chan, Toka Valu y Tori Shao, que han compartido su arte con nosotros para celebrar el poder del cuidado comunitario, el potencial curativo de nuestras tradiciones y la visión de la liberación colectiva. |

“[Esta imagen] rinde homenaje a la longevidad de nuestras tradiciones y costumbres que han sobrevivido a generaciones de agresión sistémica en un esfuerzo por borrar nuestro sentido colectivo de identidad. Esto también es resiliencia y todo apunta a regresar a la importancia de elevar las voces y el liderazgo de nuestras comunidades Pasifika que continúan administrando su propia autodeterminación.“ -Toka Valu

@HAFAROLDY CHAMORU
TRABAJADOR CULTURAL
“Defiendo nuestro futuro cultural y nuestra liberación colectiva que son nuestras culturas indígenas, nuestras vidas y nuestra belleza innata”. -Che Sehyun

“La ópera china es una forma de teatro musical, los trajes ornamentados y las caras pintadas se han desarrollado durante siglos y están impregnadas de simbolismo, son una fuente de orgullo e identidad cultural.
Personajes notables de sus cuentos favoritos perseveran a través de las pruebas actuales del COVID-19 y el racismo, con mascarillas quirúrgicas modernas y símbolos tradicionales de resiliencia.” -Tori Shao
