5 RAZONES POR LAS CUALES EL CLIMA CALUROSO PUEDE PRESENTAR CONDICIONES ALARMANTES PARA LA SALUD

Por Meredith Li-Vollmer

El clima caliente no es solamente incómodo – también puede ser peligroso. Cuando sube la temperatura en el Condado de King, vemos un aumento en el número de hospitalizaciones, llamadas a los Servicios Médicos de Emergencia, y tristemente, muertes. Y no son solo la insolación y el agotamiento por el calor: también los problemas cardíacos, embolia y falla renal son problemas de salud comúnmente vistos en días calurosos. Nuestros colegas de la Universidad de Washington le han hecho un seguimiento a personas que han sido hospitalizadas por agotamiento por calor y así ayudarnos a entender por qué puede ser peligroso para la salud.

1) Ciertos medicamentos y condiciones de salud crónicas pueden hacer que las personas sean más sensibles al calor. Problemas médicos como enfermedades del corazón, diabetes, presión sanguínea alta, mala circulación y obesidad pueden evitar que su cuerpo pueda enfriarse rápidamente. Además, ciertos medicamentos tales como los que son recetados para la enfermedad Parkinson, depresión, psicosis, alergias y trastornos de la tiroides pueden aumentar su sensibilidad al calor y su nivel de hidratación.

¿Qué hacer?

  • Hable con su proveedor médico acerca de su salud y para saber si sus medicamentos presentan un mayor riesgo para enfermedades causadas por el calor.
  • Tome suficientes líquidos aún si no tenga sed, especialmente si toma alguna medicina que pueda afectar sus niveles de hidratación. Si padece de enfermedades del corazón, riñón, hígado, o está en restricción de líquidos, consulte con su médico acerca de cuánta agua debe tomar.
  • Si conoce a alguien que padezca de una condición médica crónica, asegúrese de que se encuentre a salvo en días calurosos, especialmente los ancianos.

2) La mayoría de nuestras viviendas no están construidas para aguantar el calor. La mayoría de las casas en el Condado de King no tienen aire acondicionado y a algunas personas les preocupa su seguridad si dejan las ventanas abiertas.

¿Qué hacer?

3) Las personas que trabajan (o juegan deportes, o viven) a la intemperie están más expuestas y corren mayor riesgo. Aún la gente joven y sana puede sufrir de agotamiento por calor o insolación si hace actividades extenuantes a la intemperie cuando está haciendo calor.

¿Qué hacer?

  • Si es posible, evite o reduzca la actividad física durante las horas más calientes del día.
  • Tenga una bebida a la mano en todo momento, y tome tragos pequeños o beba frecuentemente.
  • Tome descansos frecuentes para enfriarse y permanezca en la sombra la mayor parte del tiempo.
  • Si ve a alguien que parece estar desmayado por el clima caliente, no asuma que sólo está durmiendo o intoxicado. Pregúntele si está bien y, si no puede contestar, llame al 911. (Diga la palabra “Spanish” cuando llame al 911 para que pongan a un intérprete en la línea.)

4) Ni los niños ni las mascotas pueden regular el calor como los adultos. Las glándulas de sudor de los niños todavía se están desarrollando, así es que les toma más tiempo enfriar sus cuerpos. También tienden a no tomar nada hasta que tienen sed (cuando pudieran ya estar deshidratados) y les gusta jugar afuera, aun cuando hace calor.

¿Qué hacer?

  • NUNCA deje a los bebés, niños pequeños o mascotas en un automóvil estacionado, ni siquiera por un minuto, aun cuando tenga la ventana bajada ¡Los automóviles pueden calentarse peligrosamente en segundos!
  • Durante días calurosos, asegúrese de que los niños tomen agua frecuentemente. Mantenga a los niños fuera del sol directo durante las horas más calientes del día (estar en la sombra está bien).

5) Mucha gente no sabe que corren peligro. Las personas sanas y fuertes también pueden sufrir agotamiento por calor e insolación, como los atletas o la gente que está acostumbrada a trabajar a la intemperie. Las personas de 65 años de edad o mayores también están en un riesgo más alto para sufrir enfermedades relacionadas con el calor, aun cuando sean personas sanas y activas.

¿Qué hacer?

¡Por favor comparta esta información con todas las personas que conozca que puedan correr peligro! ¡Permanezca sano y salvo en el calor!

Publicado originalmente en inglés el 5 de octubre de 2017.

Leave a Reply