5 MANERAS FÁCILES DE PROTEGER A SUS NIÑOS DE LOS TÓXICOS INVISIBLES

Por Shirlee Tan, toxicóloga ambiental y madre

Como toxicóloga de salud ambiental, estoy demasiado consciente de los diminutos venenos que acechan en nuestros artículos cotidianos y productos para el hogar.  Pero, como madre, estoy particularmente preocupada por el impacto que estos tóxicos—o sustancias químicas peligrosas en el medio ambiente—tienen en mi niño.

¡Los tóxicos están en todas partes!

¿Sabías que en la actualidad hay más de 87.000 productos químicos que se pueden utilizar en productos a la venta en los Estados Unidos?  Sólo un pequeño porcentaje de estos se evalúa formalmente por sus efectos en nuestra salud y en el medio ambiente, pero realmente no entendemos bien la exposición a productos químicos.  Por ejemplo, el 90 por ciento del polvo en su hogar está infundido con una mezcla de químicos tóxicos, y no sabemos cómo todos estos químicos, en combinación, pueden afectar nuestra salud.  No podemos evitar estar expuestos a sustancias químicas, pero podemos reducir la frecuencia de nuestra exposición y tratar de lograr una mejor salud a largo plazo.

¿Alguna vez ha pensado en la cantidad de químicos que su hijo encuentra en un día cualquiera?

Los jabones, lociones, muebles, alfombras, aparatos electrónicos, vehículos, alimentos, y la forma en que se producen estas cosas, liberan sustancias químicas que se dispersan en el medio ambiente.  Incluso cosas normales que su hijo puede hacer como chuparse los dedos o gatear por el suelo, pueden exponerlo a sustancias químicas nocivas.

¿Qué puede hacer para proteger a sus hijos?

Con tantos productos químicos presentes en todo lo que hacemos y tocamos, no podemos abarcarlo todo.  Sin embargo, estos consejos son un buen comienzo.

• Quítese los zapatos.

Aunque la suela de sus zapatos puede verse limpia, contiene trazos invisibles de tóxicos como pesticidas y partículas de escape de que pueden entrar a su hogar sin problema y contaminar el piso donde juegan sus niños. 

•  Desempolve con un trapo húmedo, limpie con un trapeador, y aspire semanalmente.

El polvo en su casa transporta los tóxicos que están dentro y alrededor de la casa. Los ambientadores, la caspa de mascotas, las fibras de la alfombra y el sofá que contienen retardantes de fuego, los pesticidas, la demolición del edificio de al lado, las partículas de pintura con plomo, y las esporas de moho son sólo algunas cosas que puede contener el polvo. Cuanto más polvo haya en su hogar, mayor será su probabilidad de respirar e ingerir los tóxicos que el polvo secretamente contiene.

•  Instrúyase sobre las etiquetas de los productos.

¡Lo que compra hace la diferencia!  Incluso los productos de limpieza que usted utiliza pueden liberar químicos dañinos.  Hay tantos químicos y productos que puede ser difícil saber por dónde empezar, pero algunas reglas básicas incluyen:

•  Evitar productos/juguetes de plástico cuando sea posible (especialmente evite usarlos para calentar alimentos o bebidas).

•  Comprar alimentos y materiales orgánicos cuando pueda.

• ¡Simplifique!  Compre productos con menos ingredientes o haga los suyos.

• El  Grupo de Trabajo sobre el Medio Ambiente (Environmental Working Group en inglés) tiene algunas recomendaciones útiles para el consumidor y que pueden guiarlo hacia productos más seguros.

• Lávese las manos antes de comer y después de jugar.

Las manos son como los pies, y todo lo que uno toca se queda consigo. ¿Sabía usted que los niños ingieren más productos químicos al lamerse las manos que al ponerse productos tóxicos en la boca?  Los niños tocan MUCHAS cosas que se agregan a la “sopa química” en sus cuerpos.  Siempre es una buena idea pedirles que se laven las manos si cree que hayan tocado algo que contenga sustancias químicas tóxicas (como polvo de pintura con plomo en las barandas de las ventanas o el arsénico que contenían los antiguos juguetes de madera para niños).

• ¡Use esta receta ecológica casera para la limpieza en casa!

Limpiador multiuso:

•  3 partes de agua

• 1 parte de vinagre

• 1 – 2 cucharaditas de jugo de limón

¡Póngalo en una botella rociadora limpia y utilícela para limpiar todas las superficies de su hogar!

¿Por qué los niños son quienes corren más riesgo de enfermarse?

Nuestros niños son más vulnerables porque respiran y comen más por el tamaño de su cuerpo, aún continúan creciendo y desarrollándose, pasan más tiempo cerca del suelo, y constantemente se llevan cosas en la boca. Como adultos, podemos tomar algunas decisiones individuales sobre cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. Podemos optar por hacer cosas como lavarnos las manos, evitar el humo de segunda mano y, si podemos costearlo, comprar productos con menos sustancias tóxicas. Los niños, sin embargo, tienen muchas menos opciones sobre los riesgos ambientales que enfrentan y son más vulnerables a sus impactos. Acuden a los adultos para sentirse seguros y protegidos.

¿Cuál es el papel que Salud Pública juega en proteger a los niños contra los tóxicos?

Es nuestro trabajo comprender cómo los tóxicos en nuestro entorno impactan la equidad y la justicia social en todo el Condado de King.  Las desigualdades en la calidad de las viviendas, las condiciones de trabajo, y la cercanía a carreteras e industrias importantes pueden aumentar la exposición a sustancias químicas nocivas. A menudo, las poblaciones más pobres son las más afectadas por contaminantes químicos y tienen menos recursos para prevenir la exposición.

Es por esto que la División de Salud Ambiental de Salud Pública de Seattle y el Condado de King forma parte de “Mejores Comienzos para los Niños” (Best Starts for Kids Initiative, en inglés), una iniciativa que trabaja para mejorar la salud y el bienestar, invirtiendo en prevención e intervención temprana para niños, jóvenes, familias, y comunidades.  Estamos trabajando con nuestro equipo de Plomo y Tóxicos para crear entornos más saludables y seguros con el fin de reducir la exposición tóxica que conduce a enfermedades más adelante en la vida, como el cáncer, diabetes, asma, enfermedades del corazón y menor productividad laboral.

Incluso para nosotros, comprender los tóxicos y cómo interactúan en nuestro condado es un desafío porque no hay suficientes investigaciones o datos. Los gobiernos estatales y locales son los responsables de desarrollar políticas y programas que protejan a los residentes contra químicos peligros. Queremos que esté más consciente de estos problemas en sus comunidades. Esto nos ayuda a trabajar mejor en su nombre para así prevenir la exposición y minimizar sus efectos.

Publicado originalmente en inglés el 5 de octubre de 2017.

Leave a Reply